Fuerza Gus
Mostrando las entradas con la etiqueta Me Veras Volver. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Me Veras Volver. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2008

A un año del último show !




Seguir Leyendo [+/-]




    Foto:Damian Benetucci


    Set list del 21-12|Estadio River Plate

    1. Intro: Algún día
    2. Juego de Seducción
    3. Sino fuera por...
    4. Imágenes Retro
    5. Texturas
    6. Hombre al agua
    7. La ciudad de la furia
    8. Picnic en el 4to B | Con Andrea Alvarez)
    9. Lo que sangra (La Cúpula) | Con Andrea Alvarez y Carlos Alomar)
    10. Zoom
    11. Cuando pase el temblor
    12. Final caja negra
    13. Corazón delator
    14. Signos |Gillespi
    15. Sobredosis de T.V.
    16. Danza Rota |Con Fabian 'Zorrito' Vön Quintiero)
    17. Persiana Americana |Con Fabian 'Zorrito' Vön Quintiero)
    18. Fue |Con Gillespi
    19. En remolinos
    20. Primavera 0 |Con Richard Coleman)
    21. No existes |Con Richard Coleman)
    22. Sueles dejarme solo
    23. (En) El séptimo día
    24. Un millón de años luz
    25. De música ligera
    26. Disco eterno
    27. Cae el sol
    28. Prófugos |Con Fabian 'Zorrito' Vön Quintiero)
    29. Terapia de amor intensiva |Con Carlos Alomar)
    30. Nada personal
    31. Te hacen falta vitaminas


    Soda se despedía con "Te hacen falta vitaminas"


    Agradecimientos y partes del ensayo del último show

    River a pleno Soda se despidió con gloria

    El estadio de River Plate anoche volvió a colmarse de fanáticos de Soda Stereo en lo que fue el último show de la gira Me verás volver, que llevó a la banda conformada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charlie Alberti por nueve países de América y que sobrepasó el millón de espectadores.


    Emocion. El (¿último?) recital de la banda fue casi una ceremonia para sus fans. Tocaron todos los hits.

    Con esta sexta fecha en el Estadio Monumental, el trío superó el récord alcanzado por los Rolling Stones: sólo en Buenos Aires fueron vistos por 400 mil personas.

    Los diez años de separación hicieron del regreso de Soda Stereo todo un fenómeno. En dos meses –la gira comenzó el viernes 19 de octubre en River–, la banda formada en 1982 sumó 22 recitales, se presentó en Chile –donde también batió récord de venta con 130 mil espectadores en dos fechas–, México, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Estados Unidos (con shows en Miami y Los Angeles) y Panamá. El trío también hizo historia en el Château Carreras de Córdoba, donde el sábado pasado convocaron a 48 mil personas, dejando atrás la marca de Los Redonditos de Ricota con 41 mil. Tan impactantes son las cifras que hasta Cristina Fernández de Kirchner recibió el jueves al trío para hablar de sus experiencias en la gira. La reunión, que se realizó en el despacho presidencial, duró cuarenta minutos y fue presenciada también por Afo Verde, titular de Sony-BMG, y por el vocero presidencial Miguel Núñez.

    “Tenemos en el haber mucho más que en el debe –le dijo Cerati a Perfil–. Estoy muy agradecido porque la gente nos expresa mucho cariño. La verdad es que estoy hinchado de emociones positivas. Nuestros recitales han sido muy concurridos, hubo varios récords y eso no deja de sorprendernos.

    Como dice Ludovica, es el año del Chancho y nos tiramos al chiquero con todo.

    —Lo que todos se preguntan: ¿Es definitiva esta despedida?


    —No, eso sería una especulación rara de mi parte porque ni siquiera sé qué voy a hacer mañana. La pasamos muy bien en esta gira, lo cual superó todas mis expectativas. Nuestras relaciones humanas y musicales están muy bien y eso se notó en los shows. Recompusimos las relaciones y eso permite que en el futuro, si tenemos ganas de hacer algo, lo vamos a hacer. Diferente fue cuando nos separamos que quedamos en una especie de divorcio en el que decidimos no hablar más o hacerlo a través de terceros. Igual, lo que planeamos para el año que viene es que cada uno se dedique a sus cosas. Después veremos. De todas formas, éste fue un digno final.

    —Es decir que la química entre ustedes es buena...


    —Buenísima.

    —¿Puede ser que la edad haya cambiado sus actitudes?


    —Ahora estamos más comunicativos. Nada puede volver a ser lo de antes porque eso es imposible en todos los aspectos de la vida. Pero estamos mucho mejor que cuando nos separamos. Tiene que ver con un crecimiento personal. Es posible que el tiempo haya borrado las ganas de jodernos entre nosotros.




    Nota publicada en Página 12


    La noche que cayó el telón sobre la historia de Soda

    La despedida del grupo, el viernes en el estadio de River, sumó una nueva batería de matices, que diferenciaron al “show del record” de los cinco anteriores. Sonaron otras canciones y una adecuada galería de invitados puso el moño a una velada con el sabor de lo histórico.


    Y terminó no más. La gran vorágine que despertó el promocionadísimo regreso de Soda Stereo tuvo su gran noche final el viernes en la cancha de River. Con un show de más de tres horas que recorrió cada una de las distintas etapas de la banda. Y que contó como invitados a casi todos los músicos que alguna vez contribuyeron de manera importante a su historia (incluida la aparición del productor de Doble Vida, Carlos Alomar, recién llegado en vuelo directo de Miami). Otra vez, como en otros puntos de la gira (que incluyó shows con localidades agotadas en Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, México y hasta Estados Unidos, cada vez más receptivo al rock pop manufacturado en español), la lista de temas fue impecable. Y, para alegría de los acérrimos, incluyó varias perlitas de los ’80, que hasta no hace mucho tiempo (la despedida del ’97 y toda la era post Dynamo), eran desestimadas por el propio Gustavo Cerati a la hora de pensar e imaginar la identidad de la banda.

    Temas como “Si no fuera por”, “Imágenes retro” e incluso “Te hacen falta vitaminas” sonaron con reveladora frescura en la noche templada de Buenos Aires, y volvieron a poner en perspectiva la importancia de Soda Stereo: la de un grupo que no sólo se caracterizó por vampirizar a fuerza de talento e indudable personalidad las tendencias musicales de su momento, sino que además, y sobre todo en sus inicios, aportó algunos de los temas más disfrutables y divertidos de su época (“Sobredosis de TV”, “Persiana americana”, “Te hacen falta vitaminas”, todos presentes en el Monumental en sus versiones originales). Un don que desde el excelente Dynamo (1992) en adelante, la banda pareció perder progresivamente. Y que, a no dudarlo, alentó su aburguesada despedida en el ’97; cuando tras los reglamentarios bises, un grupo de fanáticos se quedó coreando “Nada personal” (el hit que faltaba) y sólo obtuvo como respuesta la música en off del estadio.

    Nada más opuesto a lo que ocurrió anteayer. Con un Gustavo Cerati exultante, locuaz, mucho más relajado en su condición de miembro líder de Soda. Y con Zeta Bosio y Charly Alberti disfrutando cada uno su papel: el de perfectos portadores del mensaje estético de la banda. La buena química entre los tres fue palpable en las constantes miradas entre sí. Y en los distintos pasajes donde improvisaron sobre la marcha y, aun ante el desliz, siguieron adelante con una sonrisa. Evidentemente, algo interno, del orden de la amistad y la vida pasada juntos, se había reestablecido entre ellos. Y la prueba la dio el propio Cerati cuando cerca del final se despidió de su público con una postal que da la pauta de lo imprevisible que sigue siendo la música –después de todo, un arte antes que nada humano– más allá de sponsors, campañas publicitarias y nada inocentes apelaciones a la nostalgia.

    Se terminaba la segunda tanda de bises (sólo restaba “Te hacen falta vitaminas” y ahí sí, el irremediable final-final) cuando el cantante –visiblemente emocionado– hizo una pausa y, tras presentar a los músicos que los acompañaron durante todo el show (Leo García, Leandro Fresco, el gran Tweety González), confesó: “Se habló de la plata, se habló de muchas cosas. Pero esta vuelta se trató sobre todo de música. Y el éxito fue recomponer nuestra relación interna con Charly y con Zeta”. Silencio total. Y en ese instante todo lo bueno, lo malo, lo importante, lo accesorio que rodeó el regreso del trío de rock pop más famoso de Latinoamérica pareció cobrar sentido. Si a nivel musical este retorno significó para su público de siempre reencontrarse con esa maravillosa banda que los había emocionado de jóvenes, a nivel personal significó para los propios músicos quedar en paz con su pasado. No sólo musical (la recuperación del legado de los ’80) sino humano.

    La noche había empezado de manera no muy diferente a los anteriores cinco shows en River: con los videos de Capusotto y los tragicómicos gags de Pomelo, el rockero más festejado de los últimos tiempos. Puntualísimo, a las 21 horas, y ya con una temperatura bastante más baja que los sofocantes 34º grados de la tarde, arrancó el último show de esta etapa en la historia de Soda: la del “Me verás volver”, pero sobre todo la de la “Burbuja del tiempo”, consigna que rigió este regreso y que buscó recrear los temas tal cual fueron concebidos en su tiempo. O, a lo sumo, con arreglos que respetaran su estética original.

    Los primeros acordes de “Juegos de seducción” (esas emocionantes guitarras) y las citadas “Si no fuera por” e “Imágenes retro”, dieron la pauta de que ese concepto se respetaría a rajatabla. Con los invitados reforzando la estética de cada tramo y aumentando la sensación de viaje en el tiempo. Así, tras el pequeño terremoto de “Texturas” (de la era sónica de Dynamo), se sucedió la primera gran seguidilla de hits: “Hombre al agua”, “En la ciudad de la furia” y “Lo que sangra (la cúpula)”, ausente en los shows anteriores y aquí reforzada por las presencias de Carlos Alomar y Andrea Alvarez. “Ella es chiquita, pero es muy grande. Toca como los dioses y es una diosa”, presentó Cerati a la percusionista. Mientras que al gran productor de Doble Vida le dedicó: “Músico increíble que tocó con todo el mundo: Bowie, Lennon, McCartney, James Brown... Lo llamamos hace tres días y se vino”. La presentación no pecó de excesiva ya que Alomar demostró por qué es un referente de la música latina en Estados Unidos: su solo de guitarra al final de “La cúpula” dejó boquiabierto a más de uno. El mini set salsero que armó junto a Alvarez en el mismo tema le aportó un inesperado sabor latino a la noche.

    “Cuando la luna se alinee con el escenario va a pasar algo tremendo”, dijo Cerati tras el pasaje bailable de “Zoom” y “Cuando pase el temblor”. Y lo tremendo fue una versión para el infarto de “Final caja negra”, con la guitarra del cantante en tandem con el bajo de Zeta y la batería de Charly alargando el final. Para ese momento, todo River (alrededor de 60 mil personas) era una fiesta. Ya se hacía evidente que tanto los que asistían por primera vez a esta gira de regreso, como los reincidentes que se habían tentado con la idea, no se habían equivocado con la apuesta: la despedida confirmaba con creces lo hecho hasta ese momento. E, incluso, lo superaba: la suma de invitados nuevos, el clima de la noche en su punto justo (con la luna asomando tras la bandeja de la Almirante Brown), el relax total de los tres Soda, redoblaban el aroma a evento históico de la despedida.

    El primer remanso vino con “Signos” y el aporte jazzero de la trompeta de Gillespi, el único de los invitados sin relación directa con la historia de Soda. La ex voz de Aníbal Hugo (recordado personaje de televisivo de los ’90, de fuerte llegada al público rockero joven, como ahora el gran Pomelo), sumó también su delicadeza a “Fue”. Y, por unos instantes, todo River fue un arbolito de Navidad. Con las lucecitas de los celulares reemplazando a los ya perimidos encendedores. Momento ideal para la entrada de Fabián Von Quintiero, invitado infaltable durante los ’80 y alguna vez rival de Tweety González en la consideración popular como 4º Soda. El cheff de los rockeros sumó sus teclados a una versión súper ochentosas de “Danza rota” y “Persiana americana”.

    La furia volvió de la mano del gran Richard Coleman, viejo compañero dark de Cerati en tiempos de Fricción (grupo de culto de los ’80), y actual miembro de su banda solista. La intervención de Coleman fue un vendaval sónico y le aportó el necesario ruido blanco a “No existes” (en una versión que lo convirtió casi en un tema de Echo & The Bunnymen) y “Primavera Cero”. ¿Qué faltaba, entonces? El tramo dedicado a Canción Animal, para muchos el disco más rotundo y perfecto de Soda, el punto exacto entre entretenimiento e innovación. El tramo incluyó obviamente a “(De) Música ligera” y “Un millón de años luz” (coreada por todo el estadio), pero también “En el séptimo día” y esa oda al rock torturado y masoquista que es “Sueles dejarme solo”. Momento cumbre en el que Cerati –más con ánimo esteticista que trangresor– vuelve a hacer trizas su guitarra. “En Paraguay estuve una hora para romperla”, bromeó.

    Los bises llegaron con la vuelta de Alomar para la hermosa “Terapia de amor intensiva” (otro rescate emotivo), la cita a Sueño Stereo (por suerte, el álbum menos visitado de la noche) en “Disco eterno”, y un final a puro disfrute con “Nada personal” y “Te hacen falta vitaminas”. “Somos de Argentina y estamos re-orgullosos”, se despidió Cerati, ya algo alegre a causa de los tragos de distintos colores que había ido tomando a lo largo de la noche. Por lo menos hasta el 2117, cuando la maquinaria publicitaria y comercial seguramente vuelva a ponerse en marcha (¿“Me verás volver... otra vez”?), la sodamanía descansará por un rato. Esta vez, valió la pena



    Fuentes:Juan Manuel Strassburger para pagina12.com.ar Laura Blanco para Diario Perfil Videos: cadenn002 y Soda Stereo Youtube


Compartir:

viernes, 19 de diciembre de 2008

"Persiana americana" es el segundo corte de difusión.


"Persiana americana" , segundo video del DVD.

Ver Más [+/-]




    Fuente: TN y Youtube

Compartir:

domingo, 19 de octubre de 2008

Soda Stereo volvió y fue millones!. A un año del primer River

19|10|2007

Una multitud deliró en River con el esperado regreso de Soda Stereo



Cerati, Alberti y Bosio volvieron a tocar en forma masiva después de 10 años.



Viernes 19 de octubre de 2007 estadio "River Plate"


Seguir Leyendo [+/-]




    16:10 se abren las puertas del estadio


    Si piensas volver algún día", cantó en off Gustavo Cerati en el comienzo del primer concierto de la gira Me Verás Volver, de Soda Stereo. En un River Plate colmado por 70 mil personas, comenzó el tour que trajo de vuelta a una de las bandas argentinas (y latinas) más importantes del rock, después de 10 años de separación. Y, como era de esperar, la retórica se centró en este "volver", con imágenes alusivas al regreso y versos que cobraron otro significado en este contexto. Así sucedió con el primer tema, Algún día (la versión de Some Day One Day que hizo Soda para el Tributo Latino a Queen). Después, el arranque en vivo con Juego de seducción y el delirio ante un show impactante, con una puesta en escena a cargo del virtuoso Martin Phillips (que trabajó con los internacionales Daft Punk y Nine Inch Nails).

    A una década de aquellas "gracias totales" popularizadas en el mismo estadio por Cerati junto a sus compañeros Charly Alberti (batería) y Zeta Bosio (bajo), el show de anoche fue uno de los cinco River confirmados para esta gira. Aunque ya están hablando de un posible sexto show en diciembre y circulan rumores de un broche a todo trapo para la gira: un concierto gratuito en lugar a confirmar.

    Lo cierto es que, durante la presentación de ayer, hubo derroche de hits pertenecientes a todos sus discos (En la ciudad de la furia, Cuando pase el temblor, De música ligera). Estos fueron coreados por un público ecléctico, compuesto principalmente por teens curiosos y treintañeros nostálgicos. Algunos, fascinados. Otros, algo escépticos: "No quería que se juntara Soda sin un proyecto musical, pero estoy seguro de que el show no va a decepcionar", decía Demian (28), que fue a River con su novia y sus hermanos menores.

    Si de algo se habla desde el anuncio de este mentado regreso, es de la fórmula "dinero y ego" como principal motor. Sin embargo, más allá de la sospecha, lo incuestionable es la efectividad del show, con el importante aporte de los músicos que los acompañan en escena: Tweety González (teclados), Leo García (voces y guitarra) y Leandro Fresco (teclado). También participa desde un video Peter Capusotto (el personaje de Diego Capusotto), que reemplaza la clásica intervención de bandas soporte.

    Set list .
    1. Juegos de Seducción
    2. Tele-k
    3. Imágenes retro
    4. Texturas
    5. Hombre al agua
    6. En camino
    7. La Ciudad de la furia
    8. Pic nic en el 4to B
    9. Zoom
    10 .Cuando pase el temblor
    11. Corazón delator
    12. Fue
    13. Signos
    14. Sobredosis de TV
    15. Danza Rota
    16. Persiana Americana
    17. En remolinos
    18. Primavera 0
    19. No Existes
    20. Sueles dejarme solo
    21. En el séptimo día
    22. Un millón de años luz
    23. De Música Ligera
    24. Disco eterno
    25. Cae el Sol
    26. Prófugos
    27. Zona de promesas
    28. Nada Personal


    Fuentes: sodastereo.com, Clarin , Youtube

Compartir:

lunes, 22 de septiembre de 2008

Soda Stereo sigue bien arriba



Al igual que la semana anterior, el grupo está primero en la lista de discos más vendidos, con su DVD doble "Me verás voler - Gira 2007". Lo siguen el soundtrack de la película "Mamma mia!" y "A Little Bit Longer", el nuevo disco de los Jonas Brothers.

Seguir Leyendo [+/-]

    Por segunda semana consecutiva, Soda Stereo lidera la lista de discos más vendidos en la Argentina, con el DVD doble que muestra su gira de regreso, seguido por el soundtrack de la película "Mamma Mia!" y el nuevo disco de los Jonas Bothers, "A Little Bit Longer".

    Entre los 10 más vendidos, llama la atención la presencia de "Ayer deseo hoy realidad", de Ricardo Iorio, ex V8 y Almafuerte, en medio de productos para adolescentes como "Camp Rock", "Patito Feo" y "Casi Angeles".

    1. "Me verás volver - Gira 2007 - Soda Stereo

    2. "Mamma Mia!" - Soundtrack

    3. "A Little Bit Longer" - Jonas Brothers

    4.- "Gieco querido! Cantando al León. Parte 1" - Varios intérpretes

    5.- "Camp Rock" - Soundtrack

    6.- "Casi ángeles - Vivo del Teatro Gran Rex" - Teenangels

    7.- "Breakout" - Cyrus Miley

    8.- "Ayer deseo hoy realidad" - Ricardo Iorio

    9.- "Patito Feo. La vida es una fiesta" - Varios intérpretes

    10- "MTV Unplugged" - Julieta Venegas

    Fuente: Terra

Compartir:

viernes, 5 de septiembre de 2008

“Me veras volver” ha superado el galardón de triple platino


El DVD “Me veras volver” ha superado el galardón de triple platino en su primera semana, posicionándose en los primeros puestos de venta del país.


Fuente: SonyBMG

Compartir:

martes, 2 de septiembre de 2008

Parte del documental de la gira "Me verás volver"


6 minutos del documental que incluye el DVD "Me verás volver" , el mismo tiene una duración de 60 minutos.


Gustavo y Zeta en un bar de Colombia interpretando a modo de Karaoke "Cuando pase el temblor".


El DVD y los Cd´s, ya están disponibles en todas las disquerias de Argentina.


Vayan comentando info y disponibilidad en otros países.

Actualización : Se agrego un video.


Fuentes: videos: Nataps , Paolito . Imagen: Sodastereo.com

Compartir:

viernes, 22 de agosto de 2008

Bebe Contemponi, desde su Blog nos adelanta como será el DVD

Bebe Contepomi, periodista y conductor de “La Viola” inaguró su Blog .
En el mismo, como adelanto exclusivo , se puede visualizar "Prófugos" el primer corte del ansiado DVD "Me verás volver".

Así lo detalla Bebe..

Y para arrancar...Como regalo de bienvenida, les traigo este video en exclusiva. Se trata de Prófugos, un adelanto del DVD doble que junto con dos CDs recopilan lo mejor de Me verás volver, la gira que marcó el regreso de Soda Stereo.



Fuente: Rock& Bebe

Compartir:

Premiere Soda Stereo

El lunes 25 de agosto podes ser parte de la premiere de Soda Stereo, donde vas a disfrutar del lanzamiento de "Me veràs volver", el nuevo dvd doble de la banda que incluye el show del regreso y documentales inèditos.

No solo vas a ver el recital completo en pantalla gigante sino que tambien tendràs material exclusivo y merchandising oficial de la banda ...todos los días, en la tarde de la 100, tenemos pases para que estés ahí...a la premiere de Soda Stereo.
Te invita La 100.

Fuente: La 100 FM

Compartir:

domingo, 20 de julio de 2008

2 CD'S + DVD doble = 12 de Agosto.



En el ámbito musical el 2007 será recordado sin dudas por el regreso de la mayor leyenda del rock Latinoamericano: Soda Stereo.
La gira "Me veras volver" supero el millón de entradas vendidas en 9 países de América, dejando su marca inolvidable en 23 conciertos únicos en solo 2 meses.

Sonybmg editara en 2 Cds y en un DVD doble, incluyendo el registro de lo mejor de dicha gira.

Los CDs incluirán grabaciones en vivo totalmente remasterizadas de los shows de Chile, Perú, Colombia, México y Argentina. Con un diseño conceptualmente asociado a la estética de los shows.

El DVD incluirá: 28 canciones acompañadas por las impresionante imágenes de la puesta en escena diseñada por Martin Philips (que trabajó con los internacionales Daft Punk y Nine Inch Nails).

Documental: Mostrando la intimidad de la banda en gira y en forma extra una selección de tracks que incluyen las participaciones de: Carlos Alomar (Productor de Doble vida, guitarrista de David Bowie), Andrea Alvarez, Gillespie, Fabian "Zorrito" Quintiero y Richard Coleman (colaboradores históricos de la banda), invitados en el último show del 21 de diciembre del 2007.

Sonido Stereo y dolby 5.1 .

Me veras volver gira 2007 disponibles en CD1 CD2 y DVD doble.

*Según publica Sony BMG saldrá a la venta el 12 de Agosto.

Seguir Leyendo...


Me Veras Volver Gira 2007 (CD 1)

1 juegos de seduccion (gira 2007)
2 tele-ka (gira 2007)
3 imagenes retro (gira 2007)
4 texturas (gira 2007)
5 hombre al agua (gira 2007)
6 en la ciudad de la furia (gira 2007)
7 picnic en el 4§b (gira 2007)
8 zoom (gira 2007)
9 cuando pase el temblor (gira 2007)
10 final caja negra (gira 2007)
11 corazon delator (gira 2007)
12 signos (gira 2007)
13 sobredosis de tv (gira 2007)
14 danza rota (gira 2007)




Me Veras Volver Gira 2007 (Cd 2)
1 persiana americana (gira 2007)
2 fue (gira 2007)
3 en remolinos (gira 2007)
4 primavera 0 (gira 2007)
5 no existes (gira 2007)
6 sueles dejarme solo (gira 2007)
7 en el septimo dia (gira 2007)
8 un millon de años luz (gira 2007)
9 de musica ligera (gira 2007)
10 zona de promesas (gira 2007)
11 cae el sol (gira 2007)
12 profugos (gira 2007)
13 nada personal (gira 2007)
14 vitaminas (gira 2007)




Me Veras Volver Gira 2007 (2 DVD)

1 juegos de seduccion
2 tele-ka
3 imagenes retro
4 texturas
5 hombre al agua
6 en la ciudad de la furia
7 picnic en el 4to b
8 zoom
9 cuando pase el temblor
10 final caja negra
11 corazon delator
12 signos
13 sobredosis de tv
14 danza rota
15 persiana americana



16 fue
17 en remolinos
18 primavera 0
19 no existes
20 sueles dejarme solo
21 en el septimo dia
22 un millon de años luz
23 de musica ligera
24 zona de promesas
25 cae el sol
26 profugos
27 nada personal
28 vitaminas
29 el rito
30 tratame suavemente
31 si no fuera por
32 en camino
33 disco eterno
34 lo que sangra (la cupula)
35 terapia de amor intensiva
36 picnic en el 4to b
37 signos
38 fue
39 danza rota
40 persiana americana
41 primavera 0
42 no existes
43 profugos
44 documental gira me veras volver 2007

Fuente Sony BMG

Compartir:

martes, 5 de febrero de 2008

Gran oferta de lanzamientos

Según publica el periódico Clarin en Marzo-Abril saldra el tan ansiado CD-DVD y a fin de año el nuevo disco de Gustavo Cerati .

..El rock ya tiene un panorama discográfico para este año. Y éste es relativamente optimista, en parte, por la cantidad y variedad de músicos que editan, con regresos esperados como el Divididos y álbumes de figuras como Spinetta, Intoxicados, Soda Stereo...

Soda Stereo

Marzo/Abril. Saca un CD/DVD con grabaciones de la gira Me verás volver. Viene con bonus track: la filmación del backstage del tour. El registro original cuenta con 460 canciones que se fueron depurando en el momento. Habrá material de casi todos los sitios donde tocaron, excepto Los Angeles y Miami.

Gustavo Cerati.

Está avanzando en un trabajo solista que continuaría en la onda de Ahí Vamos

Fuente:Silvina Marino para Clarin.com

Compartir:

domingo, 30 de diciembre de 2007

Nuevas Fotos en Sodastereo.com

En el sitio oficial, se agregaron fotos del segundo show en Lima, Perú y más de 100 fotos del viernes pasado en Buenos Aires, último show de la gira, que contó con Carlos Alomar, Andrea Alvarez, Richard Coleman, Fabián Von Quintiero y Gillespie como invitados especiales.

Fuente:sodastereo.com

Compartir:

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Todo lo que pasó después del último show + Fecha del DVD

“No quería lagrimas, por eso sobre el final los impulsé a todos a levantarse y a festejar. Esto era una fiesta y no un velorio”, le dijo Gustavo Cerati en camarines a 10Música, en lo que fueron sus últimas palabras como miembro de Soda Stereo. Sin embargo, al final del show, las pantallas mostraron a un Gustavo de ojos vidriosos, y habría que haber hecho un ADN para ver si lo que le resbalaba por las mejillas eran gotas de sudor o lágrimas.

Seguir Leyendo...


Los gritos ya se habían acallado. A esta altura, la euforia era sólo el souvenir que se llevaban a su casa cada una de las 60.000 almas que deliraron y se emocionaron con lo que fue el último concierto de la reunión de Soda Stereo. Ese fue el sentimiento que prevaleció en el encuentro after show del trío con su círculo íntimo. Por un backstage regado de vinos, cervezas y gaseosas, pasaron a saludar el ídolo de Boca Juniors, Martín Palermo (confeso fan que estaba prolijamente camuflado por pisar cancha visitante) y el ex número 10 de Independiente Ricardo Bochini, además de músicos como Emmanuel Horvilleur, Andrés Calamaro, Javier Zuker, Raul Cariola (ex Santos Inocentes y hoy líder de 202), Andrés Alberti, Flavio Etcheto, Capri e integrantes de Pánico Ramírez y No Lo Soporto, entre varios otros.

“Estos dos últimos meses serán inolvidables para mi. Cuando decidimos volver, siempre pensé que todo iba a salir bien, pero lo sucedido me excedió. Y que todo lo haya podido vivir con mis compañeros de Alerta Discos, lo potencia. Tengo en equipo sensacional”, nos declaraba en la intimidad Zeta. Mientras tanto, en otro sector de camarines, la cúpula de Sony/BMG confirmaba que el 31 de marzo es la fecha elegida para que aterrice en las disquerías el registro del tour en formato doble, tanto en DVD como en CD.

Cobijado en una humildad que tendrían que emular muchas figuras locales, Carlos Alomar en ningún momento sacó a relucir su credencial de estrella internacional e interactuó con todos los invitados. En relación a su presencia, Gustavo nos comentaba: “¡La onda que tuvo este tipo fue increíble! Lo llamamos tres días antes y se tomo un vuelo desde New York para estar con nosotros. De hecho, ni siquiera escuchó los temas, porque le mandé unos mp3 que nunca le llegaron. Aquí, repasamos rápido las canciones que iba a tocar y lo hizo de manera sensacional. También me agradeció que no lo haya hecho cantar ese rap insoportable de ‘En el borde’” (risas).

Otros que rebalsaban de felicidad eran Leo García (“Tocar con Soda es una sueño cumplido y ahora voy a capitalizar todo lo que aprendí para mi carrera solista”, nos aseguraba durante un encuentro fortuito en el baño), Tweety González, Leandro Fresco, Gillespi, Andrea Alvarez, Richard Coleman y Fabián “Zorrito” Von Quintiero.

Ya entrada la madrugada y mientras algunos se preparaban para el brindis final en el Hotel Faena , con una energía envidiable Lilian Cerati, la madre de Gustavo, también nos dejaba su sensación: “Verlo a mi hijo tan feliz, tocando con sus amigos de toda la vida, es un regalo maravilloso que no olvidaré jamás. Ustedes también la pasaron bien ¿no?”, preguntaba cómplice, sabiendo que lo ocurrido era algo que no sólo ella recordaría para toda la vida.

Fuente: Gustavo Bove para 10musica.com




Compartir:

Gracias Soda Stereo! |21-12|Último Show



Posibles modificaciones :
*"En el Borde"
*"Lo que sangra (la cúpula) " entre otros temas!.

Transmitirá el show la radio "Rock&Pop"


Esperamos tu reseña a sodafans@gmail.com

Actualización 2

Foto:Damian Benetucci

Seguir Leyendo...


Set list 21 diciembre, Estadio River, Buenos Aires

01-Juegos de seduccion
02-Si no fuera por (sale "Telekinesis")
03-Imagenes Retro
04-Texturas
05-Hombre al agua
06-La ciudad de la furia
07-Picnic (con Andrea Alvarez)
08-Lo que sangra (La cupula) (con Andrea Alvarez y Carlos Alomar) (extra)
09-Zoom
10-Cuando pase el temblor
11-Final caja negra
12-Corazon delator (sale "Tratame suavemente")
13-Signos
14-Sobredosis de TV
15-Danza rota (con Fabian Von Quintero)
16-Persiana americana
17-Fue
18-En remolinos
19-Primavera 0
20-No existes (con Richard Coleman)
21-Sueles dejarme solo
22-En el septimo dia
23-Un millon de anos luz
24-De musica ligera

25-Disco eterno
26-Cae el sol
27-Profugos

28-Terapia de amor intensiva (sale "El Rito" o "Zona de Promesas")
29-Nada personal
30-Te hacen falta vitaminas

Gracias Nico!.

La noche que cayó el telón sobre la historia de Soda

La despedida del grupo, el viernes en el estadio de River, sumó una nueva batería de matices, que diferenciaron al “show del record” de los cinco anteriores. Sonaron otras canciones y una adecuada galería de invitados puso el moño a una velada con el sabor de lo histórico.


Y terminó no más. La gran vorágine que despertó el promocionadísimo regreso de Soda Stereo tuvo su gran noche final el viernes en la cancha de River. Con un show de más de tres horas que recorrió cada una de las distintas etapas de la banda. Y que contó como invitados a casi todos los músicos que alguna vez contribuyeron de manera importante a su historia (incluida la aparición del productor de Doble Vida, Carlos Alomar, recién llegado en vuelo directo de Miami). Otra vez, como en otros puntos de la gira (que incluyó shows con localidades agotadas en Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, México y hasta Estados Unidos, cada vez más receptivo al rock pop manufacturado en español), la lista de temas fue impecable. Y, para alegría de los acérrimos, incluyó varias perlitas de los ’80, que hasta no hace mucho tiempo (la despedida del ’97 y toda la era post Dynamo), eran desestimadas por el propio Gustavo Cerati a la hora de pensar e imaginar la identidad de la banda.

Temas como “Si no fuera por”, “Imágenes retro” e incluso “Te hacen falta vitaminas” sonaron con reveladora frescura en la noche templada de Buenos Aires, y volvieron a poner en perspectiva la importancia de Soda Stereo: la de un grupo que no sólo se caracterizó por vampirizar a fuerza de talento e indudable personalidad las tendencias musicales de su momento, sino que además, y sobre todo en sus inicios, aportó algunos de los temas más disfrutables y divertidos de su época (“Sobredosis de TV”, “Persiana americana”, “Te hacen falta vitaminas”, todos presentes en el Monumental en sus versiones originales). Un don que desde el excelente Dynamo (1992) en adelante, la banda pareció perder progresivamente. Y que, a no dudarlo, alentó su aburguesada despedida en el ’97; cuando tras los reglamentarios bises, un grupo de fanáticos se quedó coreando “Nada personal” (el hit que faltaba) y sólo obtuvo como respuesta la música en off del estadio.

Nada más opuesto a lo que ocurrió anteayer. Con un Gustavo Cerati exultante, locuaz, mucho más relajado en su condición de miembro líder de Soda. Y con Zeta Bosio y Charly Alberti disfrutando cada uno su papel: el de perfectos portadores del mensaje estético de la banda. La buena química entre los tres fue palpable en las constantes miradas entre sí. Y en los distintos pasajes donde improvisaron sobre la marcha y, aun ante el desliz, siguieron adelante con una sonrisa. Evidentemente, algo interno, del orden de la amistad y la vida pasada juntos, se había reestablecido entre ellos. Y la prueba la dio el propio Cerati cuando cerca del final se despidió de su público con una postal que da la pauta de lo imprevisible que sigue siendo la música –después de todo, un arte antes que nada humano– más allá de sponsors, campañas publicitarias y nada inocentes apelaciones a la nostalgia.

Se terminaba la segunda tanda de bises (sólo restaba “Te hacen falta vitaminas” y ahí sí, el irremediable final-final) cuando el cantante –visiblemente emocionado– hizo una pausa y, tras presentar a los músicos que los acompañaron durante todo el show (Leo García, Leandro Fresco, el gran Tweety González), confesó: “Se habló de la plata, se habló de muchas cosas. Pero esta vuelta se trató sobre todo de música. Y el éxito fue recomponer nuestra relación interna con Charly y con Zeta”. Silencio total. Y en ese instante todo lo bueno, lo malo, lo importante, lo accesorio que rodeó el regreso del trío de rock pop más famoso de Latinoamérica pareció cobrar sentido. Si a nivel musical este retorno significó para su público de siempre reencontrarse con esa maravillosa banda que los había emocionado de jóvenes, a nivel personal significó para los propios músicos quedar en paz con su pasado. No sólo musical (la recuperación del legado de los ’80) sino humano.

La noche había empezado de manera no muy diferente a los anteriores cinco shows en River: con los videos de Capusotto y los tragicómicos gags de Pomelo, el rockero más festejado de los últimos tiempos. Puntualísimo, a las 21 horas, y ya con una temperatura bastante más baja que los sofocantes 34º grados de la tarde, arrancó el último show de esta etapa en la historia de Soda: la del “Me verás volver”, pero sobre todo la de la “Burbuja del tiempo”, consigna que rigió este regreso y que buscó recrear los temas tal cual fueron concebidos en su tiempo. O, a lo sumo, con arreglos que respetaran su estética original.

Los primeros acordes de “Juegos de seducción” (esas emocionantes guitarras) y las citadas “Si no fuera por” e “Imágenes retro”, dieron la pauta de que ese concepto se respetaría a rajatabla. Con los invitados reforzando la estética de cada tramo y aumentando la sensación de viaje en el tiempo. Así, tras el pequeño terremoto de “Texturas” (de la era sónica de Dynamo), se sucedió la primera gran seguidilla de hits: “Hombre al agua”, “En la ciudad de la furia” y “Lo que sangra (la cúpula)”, ausente en los shows anteriores y aquí reforzada por las presencias de Carlos Alomar y Andrea Alvarez. “Ella es chiquita, pero es muy grande. Toca como los dioses y es una diosa”, presentó Cerati a la percusionista. Mientras que al gran productor de Doble Vida le dedicó: “Músico increíble que tocó con todo el mundo: Bowie, Lennon, McCartney, James Brown... Lo llamamos hace tres días y se vino”. La presentación no pecó de excesiva ya que Alomar demostró por qué es un referente de la música latina en Estados Unidos: su solo de guitarra al final de “La cúpula” dejó boquiabierto a más de uno. El mini set salsero que armó junto a Alvarez en el mismo tema le aportó un inesperado sabor latino a la noche.

“Cuando la luna se alinee con el escenario va a pasar algo tremendo”, dijo Cerati tras el pasaje bailable de “Zoom” y “Cuando pase el temblor”. Y lo tremendo fue una versión para el infarto de “Final caja negra”, con la guitarra del cantante en tandem con el bajo de Zeta y la batería de Charly alargando el final. Para ese momento, todo River (alrededor de 60 mil personas) era una fiesta. Ya se hacía evidente que tanto los que asistían por primera vez a esta gira de regreso, como los reincidentes que se habían tentado con la idea, no se habían equivocado con la apuesta: la despedida confirmaba con creces lo hecho hasta ese momento. E, incluso, lo superaba: la suma de invitados nuevos, el clima de la noche en su punto justo (con la luna asomando tras la bandeja de la Almirante Brown), el relax total de los tres Soda, redoblaban el aroma a evento históico de la despedida.

El primer remanso vino con “Signos” y el aporte jazzero de la trompeta de Gillespi, el único de los invitados sin relación directa con la historia de Soda. La ex voz de Aníbal Hugo (recordado personaje de televisivo de los ’90, de fuerte llegada al público rockero joven, como ahora el gran Pomelo), sumó también su delicadeza a “Fue”. Y, por unos instantes, todo River fue un arbolito de Navidad. Con las lucecitas de los celulares reemplazando a los ya perimidos encendedores. Momento ideal para la entrada de Fabián Von Quintiero, invitado infaltable durante los ’80 y alguna vez rival de Tweety González en la consideración popular como 4º Soda. El cheff de los rockeros sumó sus teclados a una versión súper ochentosas de “Danza rota” y “Persiana americana”.

La furia volvió de la mano del gran Richard Coleman, viejo compañero dark de Cerati en tiempos de Fricción (grupo de culto de los ’80), y actual miembro de su banda solista. La intervención de Coleman fue un vendaval sónico y le aportó el necesario ruido blanco a “No existes” (en una versión que lo convirtió casi en un tema de Echo & The Bunnymen) y “Primavera Cero”. ¿Qué faltaba, entonces? El tramo dedicado a Canción Animal, para muchos el disco más rotundo y perfecto de Soda, el punto exacto entre entretenimiento e innovación. El tramo incluyó obviamente a “(De) Música ligera” y “Un millón de años luz” (coreada por todo el estadio), pero también “En el séptimo día” y esa oda al rock torturado y masoquista que es “Sueles dejarme solo”. Momento cumbre en el que Cerati –más con ánimo esteticista que trangresor– vuelve a hacer trizas su guitarra. “En Paraguay estuve una hora para romperla”, bromeó.

Los bises llegaron con la vuelta de Alomar para la hermosa “Terapia de amor intensiva” (otro rescate emotivo), la cita a Sueño Stereo (por suerte, el álbum menos visitado de la noche) en “Disco eterno”, y un final a puro disfrute con “Nada personal” y “Te hacen falta vitaminas”. “Somos de Argentina y estamos re-orgullosos”, se despidió Cerati, ya algo alegre a causa de los tragos de distintos colores que había ido tomando a lo largo de la noche. Por lo menos hasta el 2117, cuando la maquinaria publicitaria y comercial seguramente vuelva a ponerse en marcha (¿“Me verás volver... otra vez”?), la sodamanía descansará por un rato. Esta vez, valió la pena

Fuente:Juan Manuel Strassburger para pagina12.com.ar


Soda se despidió con gloria pero Cerati no descarta otro regreso


“Tenemos en el haber mucho más que en el debe –le dijo Cerati a PERFIL–. Estoy muy agradecido porque la gente nos expresa mucho cariño. La verdad es que estoy hinchado de emociones positivas. Nuestros recitales han sido muy concurridos, hubo varios récords y eso no deja de sorprendernos.

Como dice Ludovica, es el año del Chancho y nos tiramos al chiquero con todo.

—Lo que todos se preguntan: ¿Es definitiva esta despedida?

—No, eso sería una especulación rara de mi parte porque ni siquiera sé qué voy a hacer mañana. La pasamos muy bien en esta gira, lo cual superó todas mis expectativas. Nuestras relaciones humanas y musicales están muy bien y eso se notó en los shows. Recompusimos las relaciones y eso permite que en el futuro, si tenemos ganas de hacer algo, lo vamos a hacer. Diferente fue cuando nos separamos que quedamos en una especie de divorcio en el que decidimos no hablar más o hacerlo a través de terceros. Igual, lo que planeamos para el año que viene es que cada uno se dedique a sus cosas. Después veremos. De todas formas, éste fue un digno final.

—Es decir que la química entre ustedes es buena...

—Buenísima.

—¿Puede ser que la edad haya cambiado sus actitudes?

—Ahora estamos más comunicativos. Nada puede volver a ser lo de antes porque eso es imposible en todos los aspectos de la vida. Pero estamos mucho mejor que cuando nos separamos. Tiene que ver con un crecimiento personal. Es posible que el tiempo haya borrado las ganas de jodernos entre nosotros.

Fuente:Laura Blanco para diarioperfil.com.ar

|Videos|


Gustavo rompiendo la guitarra en "Sueles dejarme solo"



De Música ligera




Profugos


Nada Personal


Cae el Sol




Terapia de amor intensiva (con Carlos Alomar)



Un Millon de Añoz Luz


Despedida|Agradecimientos

Desde el campo



Vitaminas






Creditos :Therolex99 (streaming de Terra) y Rayban05

Compartir:

viernes, 21 de diciembre de 2007

Fue bueno mientras duró

Fue un regreso extraordinario. Hoy batirán el récord de los cinco River de los Stones. Aquí, todos los números de una gira mágica.

Seguir Leyendo...


Se escuchará hoy, a eso de la medianoche, otras "gracias totales" como el de 1997? Después de dos meses y 22 conciertos, Soda Stereo cerrará su gira de regreso, "Me verás volver", que llevó a la banda por nueve países de América. Con un plus: cuando Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti se suban hoy a las 21 al escenario del Monumental, lo harán por sexta vez, quebrando así el récord de cinco shows en River que estaba en poder de los Rolling Stones.

Los detalles del show son conocidos: la banda suena tan ajustada como en sus años de apogeo, y el show, que dura casi tres horas, abarca todos los éxitos de su carrera, apoyados por una gran puesta en escena a cargo de Martin Phillips, diseñador de luces de Daft Punk y Nine Inch Nails. Los músicos invitados son Tweety González (teclados), Leandro Fresco (teclados) y Leo García (voces y guitarra).

"Me verás volver" comenzó el viernes 19 de octubre -también en River- y con el concierto de hoy superará el millón de espectadores. A continuación, un repaso que da cuenta de la magnitud de la gira:

Chile: Estadio Nacional de Santiago. Dos shows a los que asistieron 130 mil personas, batiendo el récord de venta en dos fechas, hasta ahora en manos de Los Prisioneros con 126 mil.

Ecuador: Estadio Modelo de Guayaquil (41 mil espectadores).

México: Monterrey, Guadalajara y el DF, con un total de 180 mil personas en cuatro recitales.

Estados Unidos: Home Depot Center de Los Angeles (22 mil personas) y American Airlines Arena de Miami (20 mil personas en dos shows).

Colombia: Parque Simón Bolívar de Bogotá. Con 52 mil personas, es el espectáculo pago más concurrido que se haya realizado en el tradicional escenario.

Panamá: El mayor show en la historia del país, con 22 mil personas en el Estadio Nacional, que luego de siete años volvió a usarse para un evento no deportivo.

Venezuela: Hipódromo La Rinconada de Caracas (52 mil personas).

Perú: Estadio Nacional de Lima (95 mil personas).

Argentina: Además del récord de River, 48 mil personas vieron a Soda el sábado pasado en el Chateau Carreras de Córdoba, batiendo el récord de Los Redonditos de Ricota (41 mil personas).


Fuente:Clarin.com



Compartir:

A un año del último show !





Seguir Leyendo [+/-]



    Foto: Damian Benetuci


    Set list del 21 Diciembre| Estadio River Plate| Buenos Aires|Argentina

    Intro: Algún día

    01.Juegos de seduccion
    02.Si no fuera por

    03.Imagenes Retro
    04.Texturas
    05.Hombre al agua
    06.La ciudad de la furia
    07.Picnic en el 4B |Con Andrea Alvarez|
    08.Lo que sangra (La Cúpula) |Con Andrea Alvarez y Carlos Alomar)

    09.Zoom
    10.Cuando pase el temblor
    11.Final caja negra
    12.Corazón elator
    13.Signos |Con Gillespi
    14.Sobredosis de T.V.
    15.Danza rota |Con Fabian "Zorrito" Vön Quintiero

    16.Persiana americana

    17.Fue |Con Gillespi

    18.En remolinos
    19.Primavera 0 |Con Richard Coleman

    20.No existes |Con Richard Coleman
    21.Sueles dejarme solo
    22.(En) El séptimo día

    23.Un millón de anos luz
    24.De música ligera
    25.Disco eterno
    26.Cae el sol

    27.Prófugos
    28.Terapia de amor intensiva |Con Carlos Alomar)
    29.Nada personal


    30.Te hacen falta vitaminas




    Soda cerraba con "Te hacen falta vitaminas"



    River a Pleno

    El estadio de River Plate anoche volvió a colmarse de fanáticos de Soda Stereo en lo que fue el último show de la gira Me verás volver, que llevó a la banda conformada por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti por nueve países de América y que sobrepasó el millón de espectadores.


    Emocion. El (¿último?) recital de la banda fue casi una ceremonia para sus fans.
    Tocaron todos los hits.

    Con esta sexta fecha en el Estadio Monumental, el trío superó el récord alcanzado por los Rolling Stones: sólo en Buenos Aires fueron vistos por 400 mil personas.

    Los diez años de separación hicieron del regreso de Soda Stereo todo un fenómeno. En dos meses –la gira comenzó el viernes 19 de octubre en River–, la banda formada en 1982 sumó 22 recitales, se presentó en Chile –donde también batió récord de venta con 130 mil espectadores en dos fechas–, México, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Estados Unidos (con shows en Miami y Los Angeles) y Panamá. El trío también hizo historia en el Château Carreras de Córdoba, donde el sábado pasado convocaron a 48 mil personas, dejando atrás la marca de Los Redonditos de Ricota con 41 mil. Tan impactantes son las cifras que hasta Cristina Fernández de Kirchner recibió el jueves al trío para hablar de sus experiencias en la gira. La reunión, que se realizó en el despacho presidencial, duró cuarenta minutos y fue presenciada también por Afo Verde, titular de Sony-BMG, y por el vocero presidencial Miguel Núñez.

    “Tenemos en el haber mucho más que en el debe –le dijo Cerati a Perfil–. Estoy muy agradecido porque la gente nos expresa mucho cariño. La verdad es que estoy hinchado de emociones positivas. Nuestros recitales han sido muy concurridos, hubo varios récords y eso no deja de sorprendernos.
    Como dice Ludovica, es el año del Chancho y nos tiramos al chiquero con todo.

    —Lo que todos se preguntan: ¿Es definitiva esta despedida?

    —No, eso sería una especulación rara de mi parte porque ni siquiera sé qué voy a hacer mañana. La pasamos muy bien en esta gira, lo cual superó todas mis expectativas. Nuestras relaciones humanas y musicales están muy bien y eso se notó en los shows. Recompusimos las relaciones y eso permite que en el futuro, si tenemos ganas de hacer algo, lo vamos a hacer. Diferente fue cuando nos separamos que quedamos en una especie de divorcio en el que decidimos no hablar más o hacerlo a través de terceros. Igual, lo que planeamos para el año que viene es que cada uno se dedique a sus cosas. Después veremos. De todas formas, éste fue un digno final.

    —Es decir que la química entre ustedes es buena...

    —Buenísima.


    —¿Puede ser que la edad haya cambiado sus actitudes?

    —Ahora estamos más comunicativos. Nada puede volver a ser lo de antes porque eso es imposible en todos los aspectos de la vida. Pero estamos mucho mejor que cuando nos separamos. Tiene que ver con un crecimiento personal. Es posible que el tiempo haya borrado las ganas de jodernos entre nosotros.


    Agradecimientos+Fragmentos del último ensayo perteneciente a la última parte del documental incluido en el DVD

Fuentes:Video Youtube caden002 S.O., Nota Diario Pefil 22-12-07

Compartir:

lunes, 17 de diciembre de 2007

21|12|07 Estadio River Plate|Buenos Aires Argentina




Soda Stereo ratifica que el show del próximo 21 de Diciembre en el estadio de River será el último de su gira de retorno. Por lo tanto, todas las versiones sobre conciertos en el año 2008 son absolutamente infundadas.

Tal como se anunciara originalmente, en el año 2008 Gustavo, Zeta y Charly retornarán a sus actividades individuales.

Fuente:sodastereo.com,

Compartir:

Un millón de años luz

Con el último concierto incluído, Soda Stereo superará el millón de entradas vendidas en nueve países de América. Cifras de una gira récord.

El viernes próximo, la gira Me verás volver de Soda Stereo culminará en el mismo sitio en donde comenzó el 19 de octubre, en el Estadio River Plate. En el medio, en menos de dos meses, la banda superó todos los récords: dio 22 conciertos en nueve países (Argentina, Chile, Ecuador, México, Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela y Perú) y alcanzó cifras históricas. Con las 60 mil personas que, se estima, presenciarán el último show, más de un millón de fanáticos (por ahora, la cifra oficial es de 992 mil) vieron regresar al trío a través de América.

Seguir Leyendo...


Con las 130 mil entradas vendidas para sus shows en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, Cerati, Alberti y Bosio superaron el récord histórico chileno de venta en dos fechas que hasta entonces estaba en manos de Los Prisioneros, con 126 mil tickets. En Colombia, en el Parque Simón Bolivar de Bogotá, el trío también dejó su marca: ante 52 mil personas, dieron el espectáculo pago más concurrido de la historia del lugar. Y, en la única presentación en el interior de la Argentina (la anteúltima del tour), batió el récord de asistencia en el Estadio Chateau Carreras de la ciudad de Córdoba: superó, con 48 mil personas, la cifra de de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota que habían reunido 41 mil en 2001. Y, como si todo esto no fuera suficiente, Soda alcanzó el récord de The Rolling Stones, que llenaron River cinco veces, aunque será superado con la fecha de cierre, cuando la banda encare su sexto recital en el Monumental.

Fuente:www.rollingstonela.com

Compartir:

15|12|07 Estadio Chateau Carreras |Cordoba|Argentina

Luego de haber llevado su tour “Me Verás Volver” por distintos puntos de Latinoamérica Soda Stereo prepara su regreso y despedida definitiva en Argentina.

Como siempre esperamos las reseñas, asi como todo tipo de material relacionado al show escribi a sodafans@gmail.com

Actualizacion:

Este sábado 15 de diciembre, a las 21, se presentarán en el Estadio Córdoba y Cadena 3 no podía estar ausente. El recital completo se podrá escuchar por Cadena 3 y por la FM 100.5 (ambas de Córdoba).

Fuente: cadena3.com.ar

Algún alma caritativa que ande por Córdoba y pueda grabar la señal directamente de la radio sintonizando la "Cadena 3 92.3" o "FM100.5" (no el "streaming" que estás escuchando) .
Gracias.

Actualizacion 3:

Set list
Intro: Algún Día
Juego de Seducción
Tele-Ka
Imágenes Retro


Seguir Leyendo...



Texturas
Hombre al Agua
En la Ciudad de la Furia
Picnic en el 4° B
Zoom
Cuando Pase el Temblor
Final Caja Negra
Corazón Delator
Signos
Sobredosis de TV
Danza Rota
Persiana Americana
Fue
En Remolinos
Primavera 0
No Existes
Sueles Dejarme Solo
En el Séptimo Día
Un Millón de Años Luz
De Música Ligera

Disco Eterno
Cae el Sol |Fragmento de Colores santos!|
Prófugos
El Rito
Nada Personal
Te Hacen Falta Vitaminas


Frases:

En Zoom "..no traje la filmadora....luz . camara youtube"

De música Ligera" ...No le enviaré cenizas de rosas ¡¡¡ni de Urquiza!!!"..

Picnic: .."Vamos a hacer un Picnic en Nono.."

"¡Cómo no íbamos a estar en el corazón del pais!", dijo antes de "Corazón Delator

.."acá vamos a necesitar que hagan palmas de Mallorca”,,,,

...¿saben por qué no tiramos agua? Porque está comprobado que, cuanto más agua se tira, más desmayados hay; así que le tiramos whisky y listo...

En Persiana Americana: "..Sacate la ropita mami (a una chica que estaba en bikini).."


00- intro: algún día
01-juego de seducción ---hola córdoba... vamos a jugar" "estoy muriendome de sed... dame soda!
02-tele-ka---nos movemos
03-imágenes retro
04-texturas
05-hombre al agua
06-en la ciudad de la furia--esta cancion tiene mucho q ver con bs as pero es trasladable, via aerea, a muchas ciudades.... como cordoba tambien es ciudad de la furia, esa fue la idea de hacerlo en el corazon de la argentina, para reunir a todas las demas provincias, es para uds hermosos,,gracias
07-picnic en el 4° b---vamos a hacer un picnic en nono
08-zoom ---que pelotudo no traje la filmadora....luz . camara youtube
09-cuando pase el temblor---a mover el culo a mover el culo fragmento de los ikv + regeton
10-final caja negra
11-corazón delator---cómo no íbamos a estar en el corazón
12-signos
13-sobredosis de tv---movemos las cachas un poco!; sacate la ropita mami le dijo a una chica que estaba en bikini, y y la ropita mami? que paso? bueh! no se dio estaba hic-hic gustavo; volvio el seguir masturbandome
14-persiana americana
15-danza rota---corte y arranque por problemas tecnicos de sonido con la jackson,gustavo dijo perdon! despues gus dice: "me llaman a la mitad del concierto, y no esta bueno" despues a zeta "claro... vos reite total vos te manejas x msjitos de texto... como no tocas!" y risas...)
16-fue-------marco imprsionante de luces digitales..celulares y camaras...uds son las estrellas
17-en remolinos
18-primavera 0
19-no existes
20-sueles dejarme solo
21-(en) el séptimo día---- a ver si hacemos palmas de mallorca en esta, preciosuras
22-un millón de años luz--- he aquí la razón uds
23-de música ligera----yo le enviaré cenizas de rosas ¡¡¡y de urquiza!!!",
24-disco eterno
25-cae el sol---cae el sol, colores santos
26-prófugos
27-el rito--ah! no les dije que esta era una noche laaargaaa! total es sabado, mañana abre todo mas tarde,bonus track)
28-nada personal----cerati le dice a charly "vos queres ensayar en el escenario???
29-te hacen falta vitaminas



Gracias Joaquín y Germán Arrascaeta de Cordoba.net y VELOCIRRAPTOR90 .



Mientras Aguardamos tu reseña ponemos provisoriamente la de Cordoba.net

El regreso de Soda





Cámara: Mara Balestrini

Fue un show memorable desde todo punto de vista, por más que en lo estrictamente musical no haya diferido demasiado de los que Soda Stereo viene ofreciendo en esta gira regreso. Por eso es que las más de 40 mil personas que anoche estuvieron presentes en el Estadio Córdoba y que cerca de medianoche emprendían el regreso convencidos de haber sido parte de un recital histórico, están en lo cierto.

Por un lado, toda una generación que creció al amparo de la leyenda pudo, finalmente, verlos por primera vez. Por el otro, los 16 años de espera desde la última vez que estuvieron en Córdoba tenía su premio para aquellos que en el ’91 también fueron de la partida. Para todos, las tres horas de show y casi treinta canciones ya son parte de un recuerdo imborrable.

Todo dio inicio a las 21 en punto cuando las luces de apagaron y sonó la primera nota de Juegos de Seducción. Y la multitud deliró. Luego seguirían Telekinesis, Imágenes retro y el primero del Soda de los 90, Texturas.


Acero inolvidable
Con un muy buen sonido (no había ni un solo rincón del estadio donde no se escuchara o se escuchara mal) y una puesta en escena sorprendente –pocas veces vista en nuestra ciudad– que incluía tres pantallas gigantes arriba del escenario, otras dos a los costados y una tercera al medio del campo, Soda paseó por canciones de todas sus épocas, dejando la sensación de que sus éxitos son inoxidables y que el tiempo parece no haber pasado. Pero estamos en 2007 y al menos Cerati lo tiene en claro (“Luz, cámara, YouTube”, pronunció en Zoom).

Pasados La ciudad de la furia, Hombre al agua, Pic-nic en el 4B, Caja Negra y Cuando pase el temblor (incluido el ya clásico final reggaeton), el grupo arremetió con una impecable versión de Corazón delator (“estamos en el corazón del país, cómo no vamos a tocarla”, dijo el frontman, provocando la centésima ovación de la noche), la mejor interpretación del vocalista hasta ese momento.


El momento emotivo: previo a Fue, Cerati solicitó al público que encendieran sus celulares, encendedores, “lo que tengan a mano, queremos ver a todos como estrellas”. Eso pasó: el campo y las tribunas se transformaron en una parte de la noche. Éxtasis y contemplación. Un “gracias estrellas” fue el cierre del momento en el que sobraban las palabras y faltaban ojos para grabar lo indescriptible.

El grupo sonó ajustado en todo momento –además de los tres pilares, contó con la participación de Tweety González, Leo García y Leandro Fresco–, tocó clásicos de todos sus discos y hubo un excelente marco de público (muchos asistentes de otras provincias). ¿Habrá que preguntarse si fue el show del año? Los Soda hicieron todo bien para que superar el recital de anoche sea una tarea bastante cuesta arriba.


Hubo tiempo para la nostalgia, para el pogo desenfrenado, los bises, el bonus track (El rito) e inclusive para los desperfectos técnicos (la guitarra en el comienzo en falso de Danza rota). Todo quedará guardado en la memoria. En la propia o en la de algún teléfono celular.

La de anoche fue la única presentación que el trío ofreció en una provincia del interior. El de Córdoba es el penúltimo recital de esta gira regreso de Soda, ya que el 21 de este mes se cierra con el espectáculo final en River, al igual que hace diez años: cuando finalice ese show, la burbuja explotará y todo volverá a ser como fue.

Fuente:Por José Heinz y Pablo Leites para Coroba.net

Algunos Videos:


Estadio

Corazón Delator

Fue

Compartir:

domingo, 9 de diciembre de 2007

09|12|07 Estadio Nacional|Lima|Perú|




Llegamos una hora antes de que empiece el concierto y nos ubicamos en nuestros lugares no había colas estaba todo tranquilo ya que no tuve que ir tan temprano por que nuestros asientos eran numerados fui con mi hermana y una amiga. En el Perú el estadio fue dividido en zonas de acuerdo a nombres de canciones de soda stereo yo fui a "Telekinesis" que estaba en la tribuna occidente. Aquí les adjunto un dibujo del plano del estadio nacional para que vean los nombres de cada zona. La del campo también fue dividida en 3 "la cúpula" que estaba adelante, "picnic" y "signos".

Seguir Leyendo...






Bueno continuo con el concierto cuando entramos pasaban un video de un animador argentino que hablaba de soda stereo. Estábamos tan emocionadas que casi ni le prestábamos atención a eso. Y después se apago la pantalla y ya faltaban 10 minutos para que empiece. Comenzaron las olas humanas en el estadio súper divertido. Ya cumplidos los 10 minutos aparecieron unas imágenes en las pantallas como en todos los conciertos de gente en conciertos de soda, manos levantadas etc con música de fondo hasta que se prendieron las luces amarillas y se escucharon sonidos de las guitarras y la gente comenzó a gritar y nosotras también nos paramos de los asientos y Cerati dijo : "BUENAS NOCHES PERU" y todo el estadio estallo en gritos y empezaron a tocar el juego de seducción. Durante el juego de seducción dijo cerati: "HOLA HERMOSO PERU". Cuando termino la canción cerati dijo: "Mover objetos a distancia eso es lo que hace la música" y empezaron a tocar TELEKINESIS.
Todavía la gente andaba algo fría en sus asientos en donde yo estaba sentada es mas yo me pare y me dijeron que me siente jajaja yo quería saltar y no podia. Cuando termino esta canción Cerati dijo: "¿Que tal Charly?" Y la gente comenzó a gritar y a aplaudir y dijo también " Que tal ZETA?" señalándolo y todos aplaudimos y gritamos.
Después tocaron imágenes retro. Al terminar Todo el estadio comenzó a decir OLE OLE OLE OLE SODAAAA SODAAAAAAAAAAA.
De allí vino la canción "texturas" y a unos minutos que empezó se escucho una explosión y se fue el sonido la luz no-se venia nada en las pantallas gigantes. No sabíamos que había pasado cerati fue a ver que paso todos esperando como 8 minutos mas o menos y la gente comenzó a gritar ole ole ole ole sodaaaaaaaa sodaaaaaaaaa comenzaron a aplaudir y cerati nos avisaba que todavía no solucionaron el problema. Comenzaron a hacer olas de gente hasta que vino cerati y dijo que ya se soluciono y se prendieron las luces, las pantallas y volvieron a tocar "texturas" y dijo "se callo uno de los generadores".Cuando termino esta canción dijo Cerati: "A FALTA DE AGUA aUUUU !!! Yo me quedo aquí en este mar" y empezaron a tocar hombre al agua. Y en una parta dice cerati: "escuchen bien todos".Después cuando ya terminaron de tocar esta canción Cerati estuvo muy comunicativo con él publico peruano y dijo esto”: Esta noche es muy especial por que aquí termina todo el concierto internacional este es él ultimo concierto que damos fuera de la Argentina y que bien acabarlo aquí por que nada es casualidad, LIMA otra ciudad de la furia". Después de decir esto todos estallamos en gritos y aplausos ya que empezaba la ciudad de la furia y a mi no me importo y me pare para bailarla y cantarla mientras una persona atrás me decía SIENTATE SIENTATE ni bola le di jajaja hasta que vino uno de seguridad y me dijo que me siente le grite "HIJO DE PUTA" Jajaja. Ya que es mi canción favorita. Durante la canción cerati dijo: "lima se ve susceptible y tambien : "Me quedo esta noche aquí en lima", también dijo: "Esta noche aqui" y cada vez que lo decia todo el estadio gritaba y cantaban a coro la ciudad de la furia. La gente comenzó a gritar oleeeeee ole ole ole sodaaaaa sodaaaaaaaaa. Cerati tomando agua dijo: "salud preciosuras".
Además dijo "llevaremos las canastas, nos vamos de picnic", empezaron a cantar "Picnic en el 4tob" y todos comenzaron a decir PICNIC salían unas letritas en las pantallas de fondo rojo y letras blancas grandes que iban con la música. Termino y cerati dijo: "les voy a sacar una foto" y todos salieron en las pantallas alli todos los que estaban en tribunas se pararon la gente se volvio loca comenzo a gritar y empezo a cantar ZOOM. En una parte cerati dijo: "FUERZA PERU" durante la cancion. Seguida a esta canción sin preámbulos tocaron cuando pase el temblor fue cuando todo el estadio era una voz al unísono casi ni se le escuchaba a cerati y nos dejo cantando solos en varias partes de la canción. Fue impresionante la verdad. Y como al final de la canción de cuando pase el temblor hacen una versión extendida tipo pachanga y en ese momento cerati dijo:"a mover el culo" y lo dijo varias veces.
Termino esta canción y cerati dijo: "Cuál es él publico mas caliente de latino america?" y todos gritamos PERUUUUUUUUUUU. La gente aplaudía y gritaba y cerati dijo: "Peruuuuuuuu el video de esta cancion nos trae recuerdos por que cada vez que tocamos esta cancion nos acordamos del peru" y tocaron caja negra.
Yo pensaba que iban a tocar trátame suavemente pero me di con la gran impresión que no. Cuando vi un corazón que latía en las pantallas que estaban en la parte posterior del escenario. Y cerati dijo: "Cuantas emociones" y claro era CORAZON DELATOR.
Después vino signos y lo que me encanto fueron los efectos en el escenario y las pantallas ya que pusieron una luna llena fabulosa y las fases de la luna llena como si verdaderamente estuvieran pasando rápido fue genial. Y unas estrellitas parecían que caían de unas luces gigantes que parecían platillos voladores en la parte superior del escenario.
Termino la canción y Cerati dijo: "todos bien?" La gente respondió siiiiiiiiiii cerati dice:"Vamos a bailar, sácame esa culebra, apaguen la tele y movamos el Orto" allí me mate de la risa y bueno que creen venia la canción sobredosis de TV donde en las pantallas salían televisores sin imágenes y en una parte parecía cuando no hay señal de TV y salen unos cuadraditos de colores bueno así pusieron en las pantallas pero distorsionado.
Después tocaron danza rota. Cuando acabo cerati dijo:"SACATE LA ROPITA MAMI" y todo el estadio estallo y la gente se paro y comenzaron a cantar PERSIANA AMERICANA. Ya la gente entra en calor y se comenzaron a parar todos y ya la de atrás no me decía siéntate jajaja.
Termino esta canción y cerati todo emocionado y feeling dijo:"esta tranquila la noche sin estrellas, ya sabemos como es el cielo de lima pero ustedes ponen las estrellas, ya que veo muchas luces aquí abajo"
Y toda la gente del estadio no solo los que ya tenían prendido el celular todos sacaron sus celulares y efectivamente parecíamos estrellas todos brillando con nuestros celulares. Yo saque mi celular que lo tenia guardado es que mi celular no tiene ni cámara ni filma y cuando dijeron eso cerati lo saque fue tan lindo ver todas las luces de celulares prendidas se veía hermoso. Y aparte todos comenzaron a gritar ole ole ole ole sodaaaaaaaaaa sodaaaaaaaaaaa. Y de allí tocaron FUE.
Antes de empezar la siguiente canción CERATI dijo:"GRACIAS" Y comenzaron a salir unas imágenes impresionantes como calidoscopio en las pantallas del escenario me quede embobada con ellas súper hermosas, impresionantes los efectos de luces. Y tocaron EN REMOLINOS.
De allí cerati dijo: "Te espero en Lima PERU LA PRIMAVERA CERO", Comenzaron a tocar primavera cero y durante la cancion cerati dijo”: Y siguiendo nunca nos despedimos de ACA asi que HOLA". En las pantallas atrás salían unas letritas con luz blancas con fondo negro que se intercambiaban súper rápido así como si estuvieran locas las letras jajaja para formar palabras durante toda la canción y las palabras que se formaron que logre leer desde donde estaba fueron:
SOMOS HERMOSOS, HERMOSOS y al final cuando estaba por acabar la canción pusieron GRACIAS POR ESPERARNOS.
Después seguido tocaron NO EXISTES y de allí Sueles dejarme solo en esta canción en una parte hubo solos de guitarras súper impresionantes y pensamos que ya había acabado la canción después de la demostración de clase de guitarra ya que hubo un corte por eso todos pensaron que termino pero no fue así ya que continuaron tocando y dieron el verdadero final de la canción.
De allí cerati dijo:"Tienen ganas de aplaudir? a batir las nalgas con este ritmo irregular". Y empezaron a tocar en el séptimo dia. Y durante la canción cerati dijo:"en el séptimo DIA PERUUUUUUUUUU" y todos gritamos.
Después se dieron unas tonadas que me encantan y en las pantallas salieron como estrellitas y aerolitos que van viajando y ya sabia que canción era es una de mis favoritas. Y cerati cuando estaba cantando dijo”: Y estaré a un millón de años luz de casa esta noche es larga Perú, no? PERU". Después tocaron DE Música ligera toda la gente del estadio se paro para cantar esta canción saltando y gritando. Y cerati dijo: "VAMOS PERU" Y al final de la cancion cerati dijo”:Gracias" pero la gente aquí no respondió totales yo fui una de las pocas que grito totales eso me fastidio parece que nadie sabia que cerati solo iba a decir gracias y nosotros debíamos decir totales en fin. Como no escucho la respuesta dijo: "GRACIAS PERU". Allí todos se emocionaron y gritaron.
Allí dejaron el escenario los tres mandaron saludos y besos y dejaron atrás en la pantalla tres logos redondos en amarillo que decían soda stereo. Algunas personas pensaron que se acabo y yo les comencé a decir que no que todavía faltaban canciones y que iban a regresar. Asi fue se fueron a descansar un rato y a tomar algo era el primer "break" del concierto. Todos gritábamos ole ole ole ole sodaaaaaaa sodaaa, además aplaudían y gritaban hasta que salieron otra ves soda. Y cantaron Disco Eterno durante la canción cerati dijo”: Disco eterno soda stereo".
Después se vio como un sol salía en las pantallas de escenario y ya sabíamos que iban a cantar cae el sol y efectivamente así fue y cada vez
Que decía cae el sol nos daba la seña para que todos lo hagamos y en una de esas dijo”: CAE EL SOL LIMA" y nos indicaba para que todo el estadio cantara cae el sol y fue super. Ya terminada esta canción cerati dijo”: Obviamente no podiamos dejar de pasar por PERU teniamos que devolverles aunque sea esa milesima parte de todo el cariño y calor que siempre nos dan". Después de decir esto todos nos emocionamos esta las lagrimas, aplaudimos y gritamos soda. Se volvieron a retirar por un momento y regresaron. Y cerati dijo: "volaremos por alli siempre seremos profugos" y tocaron profugos. Fue increíble y súper emocionante ya que todo el estadio cantaba a gritos esta canción saltando y bailando y cerati nos dejaba cantar solos en algunas partes.
De allí tocaron Nada personal donde cerati en una parte dijo”: VAMOS LIMA PERU". Y todos se alocaron y gritaron. Cantando todo el estadio a full se sentía algo muy lindo. Termino la canción y cerati dijo: "Maravilloso Peru Gracias Gracias Gracias."
Y comenzó a presentar a todos los músicos que conforman el staff de soda primero los músicos principales zeta y alberti. Sino también otros que se encargan de la grabación del evento y otro del sonido. Cerati dijo”: No-solo es antigüedad también es ese pelo que no tenemos y que otros si tienen", en ese instante entro uno que tenia el pelo estilo "afro".
Cerati dijo: "estan grabando este concierto asi que va a salir un dvd de toda la gira y ademas sé transmitira en un programa de TV."
Después tocaron la ultima canción Te hacen falta vitaminas y al final cerati dijo”: GRACIAS POR TODO". Lanzaron besos y saludos y se fueron.
Todos nos fuimos contentos a nuestras casas después de un concierto inolvidable con mucho "feeling", con temas inolvidables, con un impresionante despliegue, profesionalismo y tecnología en el escenario a pesar de las fallas técnicas que hubieron eso no impidieron que soda nos deleitara con su música y nos llevemos un lindo recuerdo de soda ya que ellos nunca se despidieron del Perú. Espero que tengamos todavía soda y que esto no se acabe. En nuestros corazones seguirá soda siempre esperemos que recapaciten y que sigan haciendo música que es lo que saben hacer pero juntos no por separado.





Set list:
1-Juego de seducción
2-Tele-K
3-Imágenes retro
4-Texturas
5-Hombre al agua
6-En la ciudad de la furia
7-Picnic en el 4B
8-Zoom
9-Cuando pase el temblor
10-Caja negra
11-Corazón delator
12-Signos
13-Sobredosis de TV
14-Danza rota
15-Persiana americana
16-Fue
17-En remolinos
18-Primavera 0
19-No existes
20-Sueles dejarme solo
21-En el séptimo día
22-Un millón de años luz
23-De música ligera
24-Disco eterno
25-Cae el sol
26-Prófugos
27-Nada personal
28-Te hacen falta vitaminas


Reseña enviada por Miriam.






Compartir: