Fuerza Gus

sábado, 27 de marzo de 2010

¡Feliz cumpleaños, Charly!


Te deseamos muchas Felicidades!

Compartir:

miércoles, 24 de marzo de 2010

Zeta Bosio: "La música electrónica tiene la actitud que tenía el rock en los 70"

Tras la exitosa gira de regreso de Soda Stereo, y mientras prepara el lanzamiento de una nueva temporada de su ciclo televisivo dedicado a los festivales de rock, Zeta Bosio está más que entusiasmado con su nueva faceta de disc-jockey y compositor de música dance.

Leer [+/-]



    "Siento que la música electrónica hoy tiene la actitud que tenía el rock en los 70, de ruptura o de choque, algo punk", explicó este músico devenido DJ que busca abrirse paso en la escena bailable a nivel mundial.

    En ese sentido, Bosio consideró que las nuevas tecnologías permitieron que fuera mucho más fácil esa vieja máxima punk del "hacelo vos mismo" y ayudaron a que surgieran nuevos canales de difusión de la música.

    "La electrónica reúne a una gran cantidad de chicos alrededor de una compu como lugar de trabajo. Hacen todo ahí, es como un fogón: suben discos y los transmiten por la web. La PC es un integrante más o un medio para trasladar la música. Es un muy mal momento para las compañías grandes que muchos años vivieron de las obras de los artistas y una buena época para los artistas, con una enorme autonomía de su obra", indicó.

    El bajista indicó además que ya tiene una buena cantidad de material nuevo grabada, pero que la irá dando a conocer de forma paulatina a través de Internet. "Tengo doce temas ya terminados, los iré soltando de a dos o tres por vez, desde principios de junio o julio", reveló.

    Además, Bossio informó que el 28 de marzo comenzará por Sony Entertainment Television la nueva temporada de "Rock Road", el ciclo con el debutó como conductor y productor televisivo.

    "La grabamos el año pasado y vamos por la sexta temporada, ya parecemos 'Lost', esperemos que no sea la última (risas). Gracias a estar en una cadena televisiva más grande nos acreditaron a festivales más fuertes como Glanstonbury, la madre de todos los festivales; cubrimos el regreso de Blur; entrevistamos a Lily Allen en Dinamarca; grabamos un festival en la Bretaña francesa con Lenny Kravitz y Bruce Springteen; hablamos con Moby… Fue una muy buena cosecha", adelantó.



    Fuente: Terra

Compartir:

lunes, 22 de marzo de 2010

Zeta Bosio: “El bajo por ahora está en el ropero”


El músico ex Soda Stereo fue el DJ de “Vendimia para Todos”, la décimoquinta edición de la Vendimia Gay, que se realizaro el sábado 13 en el auditorio Bustelo.

Nota: Entrevista correspondiente al día 5 de marzo
Leer [+/-]




    La vida artístisca de Zeta Bosio tal vez sea más fácil ahora que cuando estaba en Soda Stereo. Por estos días, su equipaje es un tanto más liviano y las decisiónes las toma el sólo. Feliz por como lo trata el público desde que se convirtió en DJ y entusiamado con su proyectos solista, Bosio llegará el sábado 13 a nuestra provincia para ser parte de la Vendimia Gay que se realizará en el auditorio Ángel Bustelo.

    “Me encanta esta faceta, es la posibilidad de hacer algo en la lógica solista que me lleva a lugares mucho más lindos que lo que te lleva una banda. Me he reinventado y lo estoy disfrutando mucho”, dice en com unicación telefónica desde Buenos Aires.

    Su faceta de DJ es una de las tantas actividades que Zeta mantiene tras la separación de Soda. El sello Alerta Discos y su productora, con la que prepara una nueva temporada del programa Rock Road, son cosas que lo mantienen enérgico.

    En Soda había una influencia de la electrónica. De hecho, hice una remezcla De música ligera y estoy armando una nueva de Signos”, cuenta el músico.


    De música ligera

    ¿Nos podés adelantar cómo será la presentación en la Vendimia Gay?

    –Tengo mucha excitación. Por lo que me cuentan es una fiesta muy importante, una de las más importantes del mundo, adonde viene gente de muchos países. Voy a preparar lo mejor de mi música para que todos se diviertan mucho esa noche.

    –¿Cómo será el set?

    –Muy divertido. Voy a ir con un par de amigos (risas). En realidad voy con mi novia y un grupo de amigos. Llevo imágenes para proyectar, pero no hay nada con qué competir en las súper producciones que hace el Grupo UNO. Aunque va a ser muy parecido a lo que presenté en Chile antes del terremoto. Creo que he encontrado los temas que a la gente le gustan. En Chile estuve animando cinco fechas la semana anterior a la catástrofe. Una fiesta privada en el restorán C de Vitacura. Al otro día partí a Viña, al Enjoy. También estuve en Santiago para protagonizar la glamorosa Fiesta Sin Valentín en el Hotel W, una fiesta muy particular, porque era para aquellos que no podían festejar San Valentín porque no tienen pareja. La minigira terminó en Antofagasta.


    Cuando pase el temblor

    –Mendoza es una zona sísmica, ¿te da miedo venir aquí por tal motivo?

    –En Chile viví una experiencia muy divertida. Ahora la situación ha cambiado completamente y no creo que dé para hacer ninguna fiesta. Ojalá el pueblo chileno se recupere pronto. Y la verdad que no me da miedo, pero por las dudas voy a pedir que me alojen en una habitación en planta baja (risas).

    –¿Viviste alguna vez un terremoto?

    –En 1987, sufrí un temblor de 6.1 en Los Ángeles. Fue a las 7 de la mañana, en ese entonces estaba con mi anterior pareja y había ido a realizar un mastering, por lo que tuve que quedarme 45 días. Entré en pánico y durante algún tiempo me costaba subir a pisos altos sin sentir miedo. En el momento que sufrí ese sismo estaba en el baño y literalmente tuve que salir cagando (risas).


    En el placard

    –Volviendo a tu vida artística, ¿dónde quedó el Zeta bajista?

    –En el ropero (risas). El bajo en la música electrónica es un isntrumento muy importante, al igual que la batería. Ahora estoy componiendo y armando todo yo solo, por eso te digo que está un poco relegado.

    –¿Seguís con la discográfica Alerta Discos?

    –La estoy reestructurando y eso me está llevando tiempo, porque es un proyecto muy mío. Pero ahora estoy muy contento grabando el disco de la banda de mi hijo, que se llama Armant, y me tiene baboso. El grupo tiene mucho espíritu de los ’70, es una fusión muy linda y esperamos lanzar la placa en un mes. La banda la integran todos chicos de 18 años.

    –Y tu disco solista, ¿para cuándo?

    –Estoy trabajando mucho en mi set de DJ y componiendo, pero es difícil sacar un disco de música electrónica si no tenés unos cuantos hits.

    –Una pregunta obligada que te la harán todo el tiempo: ¿posibilidades de emprender algún nuevo proyecto con Soda Stereo?

    –En mi universo siempre existen las posibilidades y las ganas de seguir haciendo cosas con Soda Stereo, pero está muy lejos la posibilidad de que esto se pueda hacer realidad.



    Fuentes:Gema Gallardo para diariouno.com.ar y Youtube: Gabiofficial

Compartir:

domingo, 21 de marzo de 2010

20-03-10 | Metropolitano| Rosario| Argentina

Te invitamos a que nos mandes o subas a facebook tu reseña, comentario , fotos y videos del Show.

Gustavo Cerati sacudió Rosario con su “Fuerza Natural”



El ex Soda presentó su nuevo disco en un Salón Metropolitano lleno, durante más de dos horas. Tocó casi por completo el nuevo álbum y repasó otros éxitos, aunque ninguno del mítico trío que lo tuvo como líder. Elogió a las mujeres rosarinas

Leer [+/-]



    En un Salón Metropolitano repleto, lugar que él mismo inauguró dos años atrás, Gustavo Cerati sacudió Rosario este sábado a la noche con la presentación de su último disco, Fuerza Natural. Entre halagos a las mujeres rosarinas y un una lesión en un brazo, el ex Soda Stereo mechó temas de su carrera como solista con los de la nueva placa, aunque, raramente, no interpretó ninguna canción del mítico trío que supo liderar.

    Por espacio de más de dos horas, bajo un juego de luces impecable y de un humor mejor que el habitual, Cerati repasó casi todos sus últimos temas, prácticamente en el orden que los ubicó en el álbum. Abrió con el tema “Fuerza Natural” y, jugando con ese nombre, hizo mención –aunque breve– al reciente devastador terremoto de Chile, motivo que además lo tuvo como protagonista días atrás en el show a beneficio que compartió con otros artistas en Buenos Aires.

    En medio del repertorio, el ex Soda parafraseó a Fito Páez con la ya célebre frase "Rosario siempre estuvo cerca". Se disculpó por otra parte por un problema en un brazo que le impidió desarrollar sus movimientos al máximo sobre el escenario, aunque el inconveniente nada opacó el desarrollo de cada canción. Curiosamente, ninguna de Soda a lo largo de todo el show.

    Sí dejó un espacio para “Marea de Venus”, un viejo tema que compuso alguna vez dedicado a las mujeres, con lo que aprovechó para elogiar las bondades de las rosarinas.

    En el único impass –de sólo diez minutos–, Cerati cambió su atuendo de negro a blanco, aunque, paradójicamente, reabrió con el tema “Crimen”, éxito de su anterior trabajo Ahí vamos. Y luego de seguir desplegando su quinto y reciente álbum, el cierre fue con “Lago en el cielo”, también de Ahí vamos.

    Con la puesta de Martín Phillips –el mismo que se encargó de la impactante escenografía de la gira final de Soda Stereo–, el diseño de vestuario de Manu Morales, el sonido de Adrián Taverna y las visuales en vivo de Nicolás Bernaudo, Gustavo Cerati impactó una vez más en la ciudad.

    En el 2009, el músico dio inicio a la presentación de Fuerza Natural. Con gran éxito en países como México, Chile y Uruguay, ante más de 55 mil personas, Cerati interpretó canciones de su último disco, como "Deja Vu", "Rapto" –nuevo corte de difusión– y "Tracción a sangre", que hicieron vibrar a la audiencia también en Rosario.

    Set List:

    1. Fuerza Natural
    2. Magia
    3. Déjà vu
    4. Desastre
    5. Amor sin Rodeos
    6. Tracción a Sangre
    7. Perdonar es Divino
    8. Uno entre mil
    9. Artefacto
    10. Rapto
    11. Dominó
    12. Sal
    13. Camuflaje
    14. He visto a Lucy
    15. A merced
    16. Río Babel
    17. Te llevo para que me lleves
    18. Pulsar
    19. Marea de Venus
    20. Sudestada
    21. La Excepción
    22. Crimen
    23. Lago en el Cielo

    Videos:

    Magia


    Amor sin Rodeos


    Desastre


    Traccion a Sangre


    Fotos:
    Galería de Fotos en Cerati.com


    Fuentes: Rosario3 , YT rzibecchi



Compartir:

viernes, 19 de marzo de 2010

La música es mi placer y mi trabajo

Gustavo Cerati. El ex Soda Stereo habló con uno Medios sobre sus nuevos desafíos. “Borrón y cuenta nueva”, dice. El próximo sábado mostrará su disco Fuerza Natural en la ciudad de Rosario
Leer [+/-]


    Pasado el último temblor por el reencuentro de Soda Stereo, Gustavo Cerati baja un cambio (y al mismo tiempo sube otro, aclara) y entonces la cuestión aparece como un borrón y cuenta nueva. “Soda fue como un paréntesis”, dice durante la charla con UNO Medios, para después advertir: “Está claro que esto no va a volver a ocurrir, no existe posibilidad alguna”.

    El cantante y guitarrista, que el próximo sábado presentará en vivo las canciones de su nuevo álbum solista Fuerza Natural en el salón Metropolitano (shopping Alto Rosario), también señala que la música siempre le salvó la vida, que todavía le gustan los desafíos y que a sus 50 años, cuando fuerza la máquina, siente algo de culpa. “Es inevitable pensar que uno ya está menos protegido”, dice.

    —Fuerza Natural ya tiene varios meses de editado, ¿cuál es tu pensamiento actual sobre el disco?


    —Aunque parezca un lugar común yo sigo creyendo que es un paso adelante que sigo disfrutando. Para mí cerraron un montón de cosas que internamente no son fáciles de explicar, pero ciertos objetivos musicales y artísticos los pude plasmar ahora mejor que en otros discos. De todos modos no quiero levantar una polvareda especial con este disco, pero yo sigo sintiendo que tiene una cohesión particular. Y que jugué un poco a esa situación a contramarcha de lo que hoy está más en boga, que es desmenuzar los discos, convertirlos en canciones digitales. La intención era apostar a algo más conceptual.

    —Así hablaban los músicos del rock sinfónico.

    —Es un poco anacrónico, lo puedo aceptar. Pero sigue pareciéndome que tiene esa fuerza, (risas) no voy a decir natural. Digamos esa fuerza de cercanía entre los temas y de conceptos que me gustaba tener.

    —Cuando decís de que para vos “cerraron un montón de cosas que no son fáciles de explicar”, ¿tiene que ver también lo que significó volver a empezar de cero tras una gira tan extraordinaria con Soda Stereo?

    —En realidad, a mí me pareció que lo de Soda Stereo fue una especie de paréntesis, por eso hablábamos de una burbuja en el tiempo. Me sirvió mucho lo de Soda también, para hacer un refresh mío, para empezar, no te digo de cero, con un disco que no hereda cosas que haya venido escribiendo anteriormente. Sí, es como un borrón y cuenta nueva, y así también funcionó lo de Soda. A mí me siguen gustando los desafíos, yo mismo me meto en esos bretes y por algo será. Creo que era el momento también de bajar algunos cambios y al mismo tiempo subir otros, porque el disco para mí tiene mayores riquezas tímbricas que lo que estaba haciendo anteriormente.


    —¿Sigue siendo para vos una especie de catarsis escribir una canción?


    —Depende, a veces funciona así. Siempre la música salvó mi vida. En momentos en que uno está cargado de cosas, para un lado o para el otro, la música funcionó para mí como un vehículo de sanación, de sacar algo afuera para que no explote por otro lado. Esto de canalizar lo que te hace daño a través de la poesía, la pintura, la música, ha funcionado a través de la historia del arte, pero en este disco me pareció más desafiante escribir desde un lugar más positivo, que es algo que quizá requiera de mayor esfuerzo, por el hecho de que cuando uno está en un estado melancólico las cosas salen catárquicamente.

    —¿Hoy te alcanza con escribir una canción para sentirte satisfecho?

    —Es un momento glorioso cuando llega una canción. A veces es algo muy trabajoso, otras, instantáneo. Cuando escribí Mi Medicina no la pude terminar hasta que mi padre murió. El tema hablaba sobre eso, sobre la medicina que él necesitaba y sobre lo que yo sentía. Estuve meses con esa canción a punto de salir de la lengua. Pero sólo salió cuando mi padre murió. La sensación de triunfo o satisfacción por una canción terminada, y más allá de lo que luego suceda con ella, es algo que aún me llena el espíritu, por lo menos por un rato. Tampoco hay que pedir tanto.

    —¿Qué cosas ya no te bancás luego de 25 años de trabajo?

    —Por suerte y con los años uno va dándose cuenta de esas cosas. Hay un límite entre ser excesivamente prejuicioso porque alguna vez la pasaste mal y pensás que no la vas a pasar bien. Tampoco entré a esa situación de histeria de decir “no me toquen, no me miren a los ojos”. De un tiempo a esta parte disfruto muchísimo y creo que tengo un trabajo de lo mejor que hay. Es mi placer y mi trabajo al mismo tiempo. Lo que no me banco no lo hago, creo haberme ganado el derecho de hacerlo. Hay propuestas que han venido de
    afuera y aprendí a decir que no.

    —¿Para qué te sirvió la vuelta de Soda Stereo?

    —Fue una reconciliación con mi pasado en un momento que yo sentía que había que hacerlo. No quería reflotar algo porque lo necesitara económicamente ni como gloria personal.
    Sabíamos que Soda Stereo era una presencia importante en la música en Argentina pero no imaginé semejante nivel de convocatoria.
    Fue algo inolvidable pero está claro que esto no va a volver a ocurrir, no existe posibilidad alguna.

    —¿Qué te dejaron para pensar tus problemas de salud?

    —Es inevitable pensar que uno ya está menos protegido y cuando forzás la máquina sentís algo de culpa. Hay una parte mía que parece no crecer nunca y ahí no siento diferencia con el pasado, pero físicamente hay que empezar a cuidarse.
    Quisiera hacerlo más de lo que lo hago. Me pegué flor de susto pero aún estoy lejos de ponerme las pilas.

    —Que la mayoría de los referentes del rock argentino sean tipos grandes, ¿es normal?

    —No lo sé. Es curioso ver cómo los pibes hoy saben de la música de los 70 más que uno.
    Creo que intuyen que hubo un momento de mayor libertad. Superamos muchas cosas pero otras fueron para atrás. Hubo un momento en que era una tribu u otra. Eso no le hizo bien a la música. El hombre es más complejo que pertenecer a una bandera.


    Fuente: Diario Uno

Compartir:

jueves, 18 de marzo de 2010

Gustavo Cerati en un 'show sin precedentes'

Destino Sudáfrica: la despedida de la selección, con un show al estilo Super Bowl

Para el próximo 24 de mayo en el estadio Monumental por el partido del Bicentenario se anuncia una fiesta sin precedentes con shows en vivo y la presencia artistas internacionales, como Shakira y Ricky Martin, luces y sonido de los mejores recitales como U2 y Coldplay, y una gran sorpresa emotiva en el momento del himno nacional.
Leer [+/-]

    La cuenta regresiva ya está en marcha y previo a la partida al Mundial, la selección disputará el 24 de mayo un encuentro ante Canadá en el estadio Monumental que dará inicio a los festejos del Bicentenario de nuestro país. Tras un cortocircuito entre el cuerpo técnico, la AFA y los organizadores de la fiesta quedó ratificada la fiesta en Nuñez y se anuncia que será inolvidable. "Será un show al estilo Superbowl sin precedentes en la Argentina", anuncian desde la organización del espectáculo.

    Estarán presentes dos artistas internacionales de renombre mundial como la colombiana Shakira y el boricua Ricky Martin, mientras que del ámbito local dirán presente Gustavo Cerati, Charly García, Fito Páez y Diego Torres. Asimismo, se utilizará un espectáculo de luces, cuyo costo asciende a más de 400 mil dólares, que es similar al que empleó U2 en sus conciertos en Buenos Aires, al igual que el sonido que será el mismo que utilizó Coldplay en sus recitales en River.

    Además, según anuncian los organizadores, durante la fiesta se utilizarán una gran cantidad de fuegos artificiales, que será la misma que empleó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en todos los festejos del último fin de año. "Se iluminará el cielo de Nuñez y será de día por unos minutos", se animan a aventurar desde el comité de organización.

    Habrá muchos invitados especiales y para aquellos que no logren tener un lugar en el Monumental se dispondrá una pantalla gigante en el Obelisco para poder seguir todo lo que ocurra dentro y fuera del verde césped del estadio de River. Se evalúan ubicar otras ocho pantallas en el resto del país para que sea una verdadera fiesta federal. Luego de este partido, la selección tiene previsto su vuelo hacia Pretoria al día siguiente o el 26 de mayo a más tardar y está casi todo arreglado para disputar un último encuentro amistoso, ya en tierras sudafricanas, con la selección local para inaugurar uno de los estadios que serán sede de la Copa del Mundo a partir del 11 de junio.

    Fuente: canchallena.com

Compartir:

miércoles, 17 de marzo de 2010

Evento especial en el Samsung Studio | Buenos Aires



Actualización 3: Se agregó el set-list, videos y la reseña del show

Actualización 2: Aquí están, estos son los ganadores del evento que se llevará a cabo en el Samsung Studio durante el día de mañana , felicitaciones!.

Actualización: Según informa cerati.com , los ganadores se publicarán hoy a las 19hs GMT -3 (Arg)
Leer [+/-]


    Cerati.com te invita a participar a un evento especial a realizarse el
    jueves 18 de Marzo en Buenos Aires al cual sólo 40 privilegiados podrán concurrir.

    Detalles y >cómo participar Aquí
    .

    Listado de ganadores

    * Adrián Buono
    * Ana González
    * Andrea Celeste Flores
    * Andrea Frías
    * Axel Eduardo Gaibisso
    * Denise Marchand
    * Diego Vicente
    * Emiliano Díaz
    * Esteban Dimotta
    * Eugenia Andrea Quindt
    * Federico Ariel Becker
    * Florencia Fernández Mora
    * Florencia Prosperi
    * Florencia Victoria Gómez
    * Ivana Jaimes
    * Javier Darío Badaracco
    * Javier Lourteig
    * Jesica Danila La Porta
    * Johanna Racioppi
    * Julieta Fazzini
    * Leila Antonella Fernández
    * Liliana Villalba
    * Marina Lloret Brozoski
    * Lucas Mariano Grigolato
    * Magalí Marín
    * Marcelo Alfonso
    * Marcelo Di Salvo
    * Marcos Perilli
    * María Candela Mastroberti
    * María Victoria Ortega
    * Natalia Romina Pereyra
    * Noelia Gómez
    * Ornella Tarducci
    * Pablo Expósito
    * Renata Pitscheneder
    * Roberto Villaruel
    * Tamara Curti
    * Ulises Miguel Corbo
    * Victoria Buchaca
    * Victoria Piñera

    Antes de despedirse de Buenos Aires, Cerati actuó en la inauguración de Studio Samsung, un nuevo espacio para recitales en el barrio de San Telmo que está ubicado en el predio que antiguamente ocupara la mítica confitería Michelangelo.

    Ante unos 500 invitados especiales -entre los que se destacaron el animador Nicolás Repetto y el músico Leo García-, el cantante repasó gran parte de "Fuerza Natural", aunque no se privó de agregar algunas canciones emblemáticas de anteriores lanzamientos.

    Concluido el espectáculo, Cerati se retiró a camarines, en donde recibió al actor Ricardo Darín, quien quiso saludarlo personalmente y agradecerle su participación en el festival "Argentina abraza a Chile".

    Gustavo Cerati y el regreso a las cuevas

    Quién te ha visto y quién te ve, Michelangelo. La vieja tanguería para turistas es ahora dos espacios en uno: del lado de Balcarce, el Club M, restaurante y bar de tragos, y del lado del Pasaje 5 de Julio, el Samsung Studio, un lugar para disfrutar de la música en directo. Anteanoche, Gustavo Cerati y su banda inauguraron el espacio ante la atenta mirada de invitados VIP y el fervor de un grupo de fans que, a través de un concurso, se ganó el derecho de ver a su ídolo bien de cerca.

    "Volvimos a las cuevas", exclamó Cerati en el comienzo. Infiltrado, como los deportistas, por una luxación de hombro, el cantante y su banda ofrecieron, en lo musical, un show muy parecido al que dieron en diciembre a cielo abierto. Es decir, con las canciones de Fuerza natural dominándolo todo en la primera parte y luego, sí, con un breve repaso de sus discos anteriores. Aquí incluyeron "Avenida Alcorta" (de Amor amarillo ), tema que la banda ensayó para incluirlo en el set que ofrecieron el sábado pasado en el festival solidario Argentina abraza a Chile. "Ya que la sacamos, la seguimos tocando", bromeó Cerati.

    La banda, inspirada, se soltó con varias zapadas y el juego a tres guitarras que en varios pasajes encararon Richard Coleman, Gonzalo Córdoba y Cerati llegó hasta la combustión rockera.

    Como cenicientas, algunos eligieron retirarse a medianoche. La mayoría, sin embargo, se quedó hasta el final, alrededor de la una, como Nicolás Repetto y su esposa, Florencia Raggi. Antes, durante y después hubo típicas escenas de eventos, con modelos flaquísimas de piernas kilométricas, tragos que se derramaban por ansiedad y hasta una chica a la que se le ocurrió desmayarse para hacer trabajar un poco al médico del lugar.


    Set List:
    1. Fuerza Natural
    2. Magia
    3. Deja Vu
    4. Amor sin rodeos
    5. Tracción a sangre
    6. Perdonar es divino
    7. Uno entre mil
    8. Avenida Alcorta
    9. Sudestada
    10 Artefacto
    11. Rapto
    12. Sal
    13. Pulsar
    14. He visto a Lucy

    15. No te creo
    16. La excepción
    17. Lago en el cielo


    Videos:



    He visto a Lucy



    Sudestada


    No te creo


    Pulsar (fragmento)


    Av Alcorta (fragmento)







    Fotos:



    Galería de Fotos
    Cerati.com



    Fuentes: Cerati.com , YT:gaboweepingwillow Terra Sebastián Espósito para Lanacion RS y Cerati.com

Compartir:

Actualización : Nuevas fechas y lugares confirmados correspondientes al segundo tramo de Fuerza Natural

En Marzo comienza el segundo tramo de la gira, a continuación las fechas confirmadas hasta el día de hoy.


Leer [+/-]



    Fechas confirmadas oficialmente :

    20-03-10 |Metropolitano|Rosario|Argentina | Entradas-Tickets y personalmente (L a S 10 a 20hs) en Nansen y Mercante, Pte Roca 848 Loc 103, Junin 501 y Sarmiento 780.

    09-04-10 | Estadio Ruca Che | Neuquén | Arg
    11-04-10 (Sin confirmar) Bahia Blanca | Arg
    12-04-10 |Auditorio Bustelo|Mendoza | Arg
    15-04-10 (Sin confirmar) Arequipa | Perú |
    24-04-10 | Tribuna Norte Estadio San Marcos |Lima |Perú
    28-04-10 | Nokia Theatre| Los Angeles | Estados Unidos
    30-04-10 | Plaza de Toros Monumental | Tijuana | México
    02-05-10 | Plaza de Toros Calafia | Mexicali | México
    04-05-10 | Acapulco Mundo Imperial | México
    07-05-10 | Miami | Estados Unidos The Waterfront Theatre (AA Arena)
    09-05-10 (Sin confirmar) Islas de Atlapa | Panama
    11-05-10 | Plaza de toros la Macarena | Medellín | Colombia
    13-05-10 | Coliseo Cubierto Campín Bogotá | Colombia
    15-05-10 | Campo Universidad Simón Bolívar | Caracas | Venezuela | Las localidades pueden adquirirse en Hard Rock Café, Diverxity (Sambil), Tiendas Esperanto (San Ignacio, Paseo las Mercedes y Recreo).


    Fuente: FB cerati y Cerati.com

Compartir:

domingo, 14 de marzo de 2010

"Argentina abraza a Chile"


foto:radiofmq

Actualización : Se agregaron videos y fotos del evento.
Leer [+/-]





    Gustavo se presentará con su banda este sábado 13 de Marzo en el festival solidario "Argentina abraza a Chile" junto a Los Fabulosos Cadillacs, León Gieco y otros artistas. Se realizará en Av. Figueroa Alcorta y Pampa desde las 16hs.
    Se agradecerá a quienes concurran que puedan llevar agua mineral, leche larga vida, abrigo y medicamentos.

    Horario de los shows:
    Gustavo Cerati 16:30
    León Gieco con D-Mente 17:35
    Los fabulosos Cadillacs 18:40
    Invitados: Andrés Calamaro, Pedro Aznar, Víctor Heredia, entre otros

    Pueden seguir el evento por TN y Canal 7

    Crónica:

    Cien mil personas se reunieron en la plaza Güemes, ubicada en el barrio porteño de Belgrano para asistir al festival solidario "Argentina abraza a Chile", en el que tocaron Gustavo Cerati, los Fabulosos Cadillacs, León Gieco, D-Mente y otros artistas. Se reunieron varias toneladas de ayuda para los afectados por el terremoto en ese país.

    Gustavo Cerati subió con su banda poco antes de las 17 y tocó hasta las 17.45
    "Es muy importante para mí estar acá porque tengo una relación muy especial con Chile. De hecho mis dos hijos nacieron allá"
    , dijo Cerati sobre el escenario luego de cantar "No te creo" con una banda en la que se encontraban Richard Coleman y Gonzalo Córdoba en guitarras, Fernando Samalea en batería, Fernando Nalé en bajo y Leandro Fresco en teclados.

    Cerati remarcó en medio del show:

    "recuerden que esto lo hacemos por los pobres que son los que más sufren estas situaciones y no por los gobiernos".


    La sorpresa de la tarde: Andrés Calamaro junto a Cerati. Y el dato: Calamaro tocó junto a Soda Stereo antes de que el grupo fuera famoso. La unión duró poco, a los pocos días Miguel Abuelo lo llamó para que tocara en Los Abuelos de la Nada.

    Con Andrés Calamaro sobre el escenario, cantó "Crimen", uno de los éxitos de "Ahí Vamos", y "Trátame suavemente", de Daniel Melero. El ex líder de Soda Stereo estuvo casi una hora arriba del escenario.


    Set List:

    1. No te Creo
    2. Avenida Alcorta
    3. Uno entre Mil
    4. Rapto
    5. Crimen (con Andrés Calamaro)
    6. Trátame Suavemente (con Andrés Calamaro)
    7. Pulsar
    8. La Excepción
    9. Déjà Vú
    10.Puente
    11.Lago en el Cielo


    Fotos:



    Foto:Terra

    Videos:

    "Trátame Suavamente" con Andrés Calamaro + "La excepción"


    "Crimen" Gustavo Cerati con Andrés Calamaro


    Lago en el Cielo






    Fuentes: Cerati.com YT: planetanuestro YT:Colosseum6292 Tn
    www.radiofmq.com y Clarin

Compartir:

sábado, 6 de marzo de 2010

Cerati viene a Rosario con un disco viajero bajo el brazo

El ex líder de Soda Stereo dijo que "Fuerza natural", la placa que salió a la venta hace unos meses, está muy relacionado con el movimiento, un concepto que, en realidad, lo ha acompañado en toda su carrera. El 20 de marzo se presenta en la ciudad.

Escuchá la entrevista completa realizada por Ale Simonetto para Rosario3.com



Leer [+/-]


    Un disco de viaje, “de trayecto”. Gustavo Cerati cree que esa es una definición que le puede caber a su nuevo disco, Fuerza natural, que salió a la venta hace unos meses en distintos formatos, incluyendo el vinilo.

    “La música funciona muy bien para el movimiento. No es casual que mucha gente cuando se traslade la use. Hay una apelación temática a eso. El disco fue hecho en lugares donde me tenía que mover o estaba en relación con la naturaleza que se movía alrededor mío. La idea de trayecto o viaje es adecuada para Fuerza natural”, sostuvo Cerati en una entrevista que mantuvo con el periodista de Radio 2 y Canal 3 Alejandro Simonetto, antes de su presentación en el salón Metropolitano de Rosario el 20 de marzo próximo.

    Las canciones se encadenan de manera en que podrían configurar la pista sonora de un film. “Sin tener la meta de hacer una película, los videos van a ir encadenándose con esa idea de trayecto”, afirmó.

    Cerati celebra que cada nuevo trabajo suyo genere la expectativa de lo desconocido, de lo que siempre puede sorprender. “No sé si me siento como alguien que marca tendencia. Pero parte de la gente que se siente atraída es porque así me he manejado a lo largo del tiempo: pretendiendo, a mi manera, cambiar las reglas del juego”, sostuvo.

    El ex líder de Soda Stereo explicó que esa “movilidad” le permite “no tener un camino estructurado” y que no podría, como otros músicos, aferrarse hacer siempre lo mismo y aferrarse a un género cerrado.

    Consultado sobre qué no haría nunca, sorprendió: “Por ejemplo batucada; es la música más triste que existe sobre la Tierra”.



    Fuente:Ale Simonetto para rosario3.com

Compartir:

Gustavo Cerati desde Argentina se suma al Teletón



Desde Sodafans.com queremos expresar todo nuestro apoyo y solidaridad a la comunidad Chilena


Fuente: Vimeo Cerati

Compartir: